«LIXUS, UN PATRIMONIO HISTÓRICO», POR EL LARACHENSE ABDELLATIF LALAMI

Este artículo del abogado y escritor, Sergio Barce, afincado en Málaga, nos abre un mundo nuevo por conocer. Y digo mundo porque Larache es punto y a parte en Marruecos.

Allí nació y murió uno de los más grandes hispanistas marroquís, Mohamed Sibari, y desde su orilla atlántica, sus calles, su historia, se han creado versos y relatos inmensos.

Entre su callejuelas convivieron las tres religiones en armonía. Desde esa tierra de casas blancas y añil llegaron a esta orilla, además de Sibari, algunos de los mejores escritores en lengua hispana de este siglo: Sergio Barce, Abdellatif Lalami, León Cohen, Carlos Tessainer, Luis Cazorla... y tantos y tantos artista que están esparcidos por medio mundo.

Larache (en árabeالعرائش Al-‘Araish) es una ciudad portuaria localizada en el noroeste de Marruecos. Es capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Ubicada dentro de la región Tanger-Tetuán, está a unos 85 kilómetros de Tánger y a 105 de Tetuán.

Sergio Barce

Las viejas ruinas de Lixus, situadas en la colina de Shumis. Un paisaje indisoluble a Larache. Mi paisano y amigo Abdellatif Lalami, me remite este artículo que publicó en el suplemento del diario <L´opinion> de Casablanca, el 10 de noviembre de 1992. Un artículo que nos recuerda la importancia de estos restos arqueológicos que, con el tiempo, han sido expoliados y dejados en el más absoluto abandono. Una lástima, teniendo en cuenta la importancia de este yacimiento arqueológico. Pero así son las cosas en Larache. De ahí que el texto de Abdellatif Lalami no pierda nada de actualidad.

Sergio Barce, marzo 2014

Lixus - mosaico del dios Okyanus Lixus – mosaico del dios Okyanus

Lixus,

un patrimonio histórico auténtico

por Abdellatif Lalami

Conservar nuestros vestigios debe ser una de las prioridades fundamentales no sólo de la ciudadanía sino también de las autoridades competentes, función pues que ha de ser sostenida entre ambos para valorizar a nuestros…

Ver la entrada original 534 palabras más

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s