José Luis Sampedro Sáez (Barcelona, 1 de febrero de 1917 – Madrid, 8 de abril de 2013)
Fue un escritor, humanista y economista español que abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». En 2010 elConsejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
Sampedro fue presidente honorario no ejecutivo de la empresa Sintratel, junto con José Saramago. En 2008, fue condecorado con la Medalla de la Orden de Carlomagno del Principado de Andorra. En abril de 2009 fue investido como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla. El 2 de junio de 2010 se le concedió el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo por sus «múltiples aportaciones al pensamiento humano» desde sus facetas de economista, escritor y profesor, recibiendo el galardón el 22 de julio de 2010.
El Consejo de Ministros de 12 de noviembre de 2010 le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». Y en 2011, recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
El 24 de mayo de 2012 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.
Olga Lucas ha querido recordar que su marido “no fue el convocante del 15M, tal y como muchos le definen”. Su viuda ha explicado que aunque Sampedro apoyó con entusiasmo estos movimientos, no quería restar protagonismo a los jóvenes. Sin embargo, la también escritora ha recordado que su marido les dijo en más de una ocasión: “me estáis alegrando los últimos días de mi vida”.
Una frase muy conocida de Sampedro: “Me hago viejo aprendiendo siempre”. Y es que el escritor vivió sus últimos años intentando comprender lo que ocurría en el mundo con un toque de humor y humildad. Además, rechazó siempre la agresividad y la prepotencia “que forma parte de la especie humana”. Y es que “el lenguaje para él era sagrado, es lo que él siempre decía que nos hace humanos”
Los artículos de las dos orillas
José Luis Sampedro. Foto: rtve
El humanista, escritor y economista, José Luis Sampedro falleció la madrugada del lunes 8 de abril del año pasado a los 96 años de edad. La infancia de José Luis transcurrió en Tánger, la ciudad internacional y multicultural, donde su padre estaba destinado como médico militar.
Para el economista José Luis Sampedro fue una gran suerte que sus primeros ocho años transcurrieran en el Tánger de los años veinte, que recuerda como un mundo múltiple de razas, de pensamiento, de religiones, de lenguajes, de monedas, de culturas…; un mundo permisivo y libre. Tánger, una ciudad internacional en la que convivían árabes, judíos, católicos, ortodoxos y gentes que no eran ni de un bando ni de otro.
El escritor dice sobre Tánger en uno de sus libros: “En Tánger viví inconscientemente, pero de forma receptiva, esa multiplicidad de influencias a las que aludí antes. En el…
Ver la entrada original 557 palabras más