El concejal de Cultura, Manuel Molina, presentó el 25 de julio en la biblioteca municipal de Los Barrios, dos actividades culturales, por un lado la presentación del último número de la revista Hércules cultural y luego un recital de cuentos para adultos a cargo de Pepe Maestre, que promueve la Diputación de Cádiz, actividad que se realizó en la terraza de la biblioteca.
En el caso de la revista, se presentó su número cuatro en el que han participado un equipo de redacción compuesto por los escritores: Carmen Sánchez Melgar, Ahmed Oubali, Levi Attias, Emilio Ríos y Juan Carlos Muñoz. Con el diseño de Manuel Vázquez y un grupo de grandes escritores de Cádiz, Málaga, Gibraltar y Marruecos en sus distintas secciones.
Su directora, Nuria Ruiz, agradeció al ayuntamiento barreño el apoyo a la revista desde sus comienzos y al concejal de cultura, Manuel Molina, por su aportación en la n.4 en la sección Cartas al director, donde con una prosa excepcional, este licenciado en Historia relaciona la leyenda de Hércules con el nacimiento de la revista, a todos los escritores que han aportado su granito de arena con sus colaboraciones, al equipo de redacción y a una presencia muy especial en el acto, al apoyo del presidente de la asoc. de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar, Javier Cózar, con la que la revista colabora, donando las ganancias de las ventas de alguna de sus presentaciones, cada tres meses.
La directora de la biblioteca recibió la aportación de cuatro ejemplares de la revista a mano del concejal y la directora. El ayuntamiento barreño se ha suscrito a Hércules, cada tres meses, con cuatro unidades que reposan en las estanterías de la biblioteca para todo lector que quiera conocerla.
Por su parte, el recital de cuentos para adultos tuvo como protagonista a Pepe Maestro, escritor y dramaturgo gaditano que, tras licenciarse en Filología Hispánica, realiza diversos cursos que lo especializan en Literatura Infantil y Juvenil. Como escritor ha publicado ‘El Circo de Baltasar’ y ‘Una pluma de cuervo blanco’, ambos en la Colección Ala Delta de la Editorial Edelvives, ‘Balbino y las sirenas’, en la Colección Sopa de Libros de la Editorial Anaya y ‘Alfonsina’ en Palabras del Candil.
Su pasión por el teatro le hizo fundar la Compañía de Títeres Cataplof, representado obras en numerosas plazas, teatros y salas. Suyas también diferentes piezas teatrales para niños y jóvenes como ‘Una de monstruos’, ‘Librosss’, ‘Casi Blancanieves’, ‘La Flor de Trébol’ y ‘El único lobo’. Como docente ha impartido numerosos cursos, talleres y conferencias relacionadas con el fomento de la lectura, la oralidad y el valor de los cuentos.
De su labor como rapsoda destacan ‘La Historia de un Soldado’ con la Orquesta Manuel de Falla y bajo la dirección de Juan Luis Pérez.; sus colaboraciones con el trío de jazz Saguiba en los recitales musicalizados El Club de la Serpiente, ‘El Muro de las Hetairas’ de Fernando Quiñones o ‘Los Cincuenta poemas del amor furtivo’ de Bilhana con el guitarrista Nono García.