Los días del 10 al 13 de Agosto, la asociación Hijos de Larache en el extranjero, organizan el I Encuentro en Larache.
La idea de este encuentro es renovar los lazos existentes entre los larachenses residentes en el extranjero y sus raíces, creando espacios de participación de varias generaciones en diversos ámbitos. También intentar reanimar la ciudad que vive un declive económico y social sabiendo que Larache era una de las ciudades más ricas del país por la diversidad de sus fuentes de riqueza y también de convivencia de las tres religiones y culturas.
Presentar una propuesta de restauración de uno de los monumentos históricos de larache por los ciudadanos larachenses residentes al extranjero, y el tema de la charla impartida por Dr. Dahiri Mohammed es para dar ejemplo e intentar promover la participación de la sociedad civil en el desarrollo de la ciudad.
La idea de trabajar con la parte social más vulnerable que está representada por los mayores, los menores huérfanos, y los niños abandonados viene de la inexistencia de unos servicios sociales que puedan cubrir las necesidades básicas de este colectivo y que viven realmente de la caridad ciudadana.
Trabajar el problema de las adicciones a drogas de menores en situación de vulnerabilidad, a través de talleres de prevención impartidos por profesionales larachenses y hacerles participar en concursos para que las ayudas sean como premios y regalos de cumpleaños y no caridad.

El primer día 10.08.2014
• 19.00 H ceremonia de apertura del encuentro:
– Bienvenida por parte del presidente de la asociación a las autoridades, invitados de honor, sociedad civil y participantes en el encuentro.
– Presentación de los miembros de la asociación y los objetivos de esta.
– Presentación del programa del encuentro (incluye la restauración de uno de los monumentos históricos de la ciudad)
- Proyección de un documental sobre Larache, realizado por Achraf Taqafi, joven realizador larachense.
-
Participación del Dr. Driss Chahboune Profesor investigador en la universidad Ain Choq de Casablanca, especializado en la historia de la ciudad de Larache.
-
Participación de la Escritora y locutora Nuria Ruiz Fernández, de Algeciras, conferencia sobre la La palabra como vehículo de unión entre los pueblos, presentación de su libro Bitácora de un viaje a Tánger y de la revista Hércules Cultural, de la que es directora.
-
Debate
– Final de la ceremonia con pastas y té.
El segundo día 11.08.2014
- 00H
• Apertura juegos de playa sobre arena (Comisión de Juego: Sr. Taoud Abdel Hamid, , Abdel Ali El Malki)
11:00 H
• Taller de pintura para niños, dinamizado por Mustafa Sghiar , pintor larachense residente en Suecia
• «Mente sana en cuerpo sano» Charla dirigida a niños menores y jóvenes dinamizada por Abdelilah Bnesar , larachense residente en Madrid, profesor de artes marciales y especializado en charlas de prevención antidroga en centros de menores .
19:00H
• Charla del Dr. Mohammed Dahiri, profesor de las Universidades de Cádiz y Madrid, en el departamento de Filología, área de Estudios Árabes e Islámicos, ha sido homenajeado por la Liga Árabe en un acto celebrado en Madrid recientemente por dedicar larga trayectoria en acercamiento de España con los países árabes; tendiendo puentes de diálogo y entendimiento entre ambas orillas.
Democracia participativa: participación de la sociedad civil en la gestión de los asuntos locales”.
• Charla del ilustre abogado Hilal Tarku, del colegio de abogados de Tarragona y activista en derechos humanos, larachense residente en Tarragona.
.La criminalización de la pobreza y la dureza de las sentencias dictadas en casos de delitos relacionados con la precariedad y la crisis económica en el colectivo inmigrante (chatarras, desahucios…etc)
Tercer día 12.08.2014
09:00H
• Visita a la residencia de mayores y desayuno con ellos.
• Concurso de pesca con caña (la hora y el lugar según las condiciones climatológicas)
11:00 H
• “Juguemos juntos “actividad y juegos para niños pequeños dinamizada por Mustafa Seghiar – Abdelilah Bensar y payasos y acróbatas larachenses residentes en Suecia. También habrá la participación de jóvenes hijos de inmigrantes de segundas o más generaciones como monitores para acercarles más a sus raíces y consolidar sus lazos afectivos con la gente de su tierra acercando posturas y quitando tópicos .
19:00 H
• Tarde de poesía:
Inauguración de la tarde con la lectura de un poema del difunto poeta larachense Mohamed Sibari, homenaje de los participantes a nuestro gran poeta y escritor larachense que llevó el nombre de su amada ciudad lejos con sus libros y poemas.
“Encuentro de poetas de aquí y de allá” con la dinamización de la profesora y poeta Zohra Bouali, lecturas que serán acompañadas por notas musicales sobre Laúd del artista Abdelmalik Mouras, con la participación de grandes nombres como la profesora Zohra Hemimdi, el Dr.Ahmed Demnati y el profesor Karim Qaychouri y otros del mundo del arte, la poesía y comunicación. .
El cuarto día 13.08.2014
09:00 a 14:00 H
• Formación: Iniciación a la atención a domicilio de la tercera edad.
Formación dedicada a las voluntarias que cuidan de los abuelos abandonados solos en sus domicilios.
17:00 H
• Celebración de un cumpleaños colectivo en “Dar al Hanan” hogar de acogida de los niños abandonados. Será una fiesta donde podrán compartir pastel alegrías y regalos los niños del hogar como otros niños huérfanos. Los regalos para algunos además de juguetes serán mochilas y material escolar, ropa, como pañales y víveres para los pequeños del hogar.