Cristóbal Tejón presenta en San Roque, La libertad de los valientes, sobre Bernardo de Gálvez.

El libro del linense Cristóbal Tejón “La libertad de los valientes” fue presentado en el Palacio de los Gobernadores por el mismo autor, junto a la teniente de alcalde Pilar Núñez y la escritora Nuria Ruiz. 

m014ma03

Se trata de una novela que cuenta la historia de varios personajes, entre ellos Bernardo de Gálvez, un militar español que en Estados Unidos se considera héroe de su Guerra de la Independencia.

Cristóbal Tejón agradeció las colaboraciones que había tenido para elaborar este libro, en especial en Estados Unidos, donde además se está distribuyendo la obra. También hizo una trayectoria sobre la vida de Gálvez, uno de los principales personajes de “La libertad de los valientes”.

Cristóbal Tejón nació en Valencia en 1979 y creció en La Línea. Una vez terminado los estudios medios se incorpora como profesional en las fuerzas armadas, con destino en Ceuta. Pasado este ciclo, ingresa en el Cuerpo Nacional de Policía, donde pasa por distintas unidades, experiencia que le inspiró para escribir su ópera prima “Venturas y desventuras de un policía canalla” (2009).

En 2010 publicó “Póquer de intereses” con editorial Alhulia. y «El corazón de los Ángeles» al año siguiente con la misma editorial, la cual también se ha encargado de “La libertad de los valientes”. Además de esta faceta de novelista, escribe poseía, así como relatos cortos y es cofundador del la asociación literaria Rincón de Escritores Linenses.

Tejón, tras bucear en archivos españoles y americanos, consultar a la Asociación Bernardo de Gálvez de Málaga y examinar cartas como las de Francisco Saavedra, compañero de Gálvez en Pensacola, reunió un completo retrato del estadista de Macharaviaya, quien por cierto nació el mismo día que el escritor, un 23 de julio.

Precisamente, La libertad de los valientes quiere subrayar no sólo los logros de Gálvez sino también la gran importancia de la ayuda española a los rebeldes americanos, vista de forma global: «Por ejemplo, se conoce poco que el tercer asedio de Gibraltar fue parte de la guerra de desgaste contra los ingleses, para que Inglaterra no concentrara sus fuerzas en Estados Unidos», explica.

La novela muestra cuatro historias que se cruzan, con Gálvez como figura central, al tiempo que se narran sus logros bélicos. Como recuerda Cristóbal Tejón, también hay escenas de la Guerra de Independencia americana poco conocidas como cuando los generales Washington y Lafayette se quedaron «sin recursos económicos» y la ayuda vino de España a través de los comerciantes de la isla de Cuba, «y también de la Catedral de Málaga de forma indirecta».

La libertad de los valientes, que publica la editorial Alhulía, con cerca de 300 páginas, ha sido publicada en papel y en versión digital. Nada más terminar el libro tuvo lugar la inauguración del retrato de Bernardo de Gálvez en el Congreso americano y su nombramiento como ciudadano honorario de EEUU, una feliz casualidad, considera el autor, que ha podido enviar la obra a Teresa Valcarce, la española residente en Washington que gestionó el retrato de Gálvez. Teresa habla así de la novela: «El libro es una chulada, me parece muy importante que se dé a conocer la figura de don Bernardo de Gálvez a través de una novela, porque la mayoría de la gente de a pie, como yo, estamos mas inclinados a disfrutar de la historia a través de una lectura dinámica, refrescante y entretenida».

1 CSC_3514 DSC_3536 libro tejon2

Un comentario en “Cristóbal Tejón presenta en San Roque, La libertad de los valientes, sobre Bernardo de Gálvez.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s