Mohamed Chukri inédito por Cabaret Voltaire

Por primera vez se edita en castellano esta colección de cuentos que recoge los primeros pasos en la literatura de Mohamed Chukri.

Exif_JPEG_PICTURE

«Escribo sobre las moscas de la sociedad. Donde hay moscas, hay algo podrido…»

Mohamed Chukri resume así su objetivo: devolver la palabra robada a las mujeres y a los hombres que viven amordazados por una sociedad que los margina. Con la colección de cuentos El loco de las rosas, escritos entre 1966 y 1978, Chukri irrumpió en el mundo de las letras, y gracias a sus ricas y abundantes experiencias y a su estilo espontáneo, libre de pedantería y preciosismo, pronto este autor singular se convertiría en referente obligado de la literatura marroquí del siglo XX.

cubierta_accidente.indd

Mohamed Chukri nació en 1935 en Beni Chiker, un pueblo marroquí del Rif. Educado en una familia pobre, la violencia de su padre le obligó a huir y, con tan sólo once años, vivir en las calles de Tánger rodeado de miseria, violencia, prostitución y drogas. A los veinte años, todavía analfabeto, se marchó a Larache a estudiar. Durante esta etapa de formación entró en contacto con la literatura.

En la década de los sesenta, Chukri regresó a Tánger, donde siguió frecuentando bares y burdeles, y donde empezó a escribir sus experiencias personales. Su primer relato, Violencia en la playa, apareció en la revista Al-Adab en 1966. Sus inquietudes literarias le llevaron a codearse con escritores consagrados como Paul Bowles, Jean Genet y Tennessee Williams, encuentros que quedaron recogidos en sus memorias (Paul Bowles, el recluso de Tánger y Jean Genet y Tennessee Williams en Tánger).

Además de su producción literaria, también tradujo al árabe poemas de Machado, Aleixandre y Lorca, entre otros. Chukri conoció el éxito internacional gracias a su novela autobiográfica El pan a secas (1973); censurada por escandalosa en los países árabes, no fue publicada definitivamente en Marruecos hasta el año 2000. Tiempo de errores (1992) y Rostros, amores, maldiciones(1996), son las otras dos novelas que conforman la trilogía de su vida. Mohamed Chukri murió en Rabat en 2003.

«Mohamed Chukri fue un gran escritor y una persona maravillosa. Este marroquí, que hasta pasados los veinte años de edad fue analfabeto y cuya infancia y juventud transcurrieron en una miseria y una violencia tremendas, fue un autor de la estirpe de los malditos, con una obra corta, intensa, repleta de amor a la humanidad y odio a las injusticias.» Javier Valenzuela/ El País

LEER ARTÍCULO ENTERO EN: http://elpais.com/diario/2003/11/16/agenda/1068937204_850215.html

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s