El político sevillano Alfonso Guerra impartirá el próximo lunes 13 la conferencia inaugural de los 35º Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. El acto tendrá lugar, a las 21 horas, en el salón de Actos del Palacio de los Gobernadores y la entrada será libre hasta completar aforo.
El presidente de la Fundación Pablo Iglesias hablará sobre Una lectura de El Quijote. Guerra ha sido uno de los diputados más veteranos en el Congreso de los Diputados, por el Partido Socialista Obrero Español, desde 1977 hasta 2015 y fue vicepresidente del Gobierno de España desde 1982 hasta 1991.
La trigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de San Roque, organizada por la Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento de San Roque, se desarrollará del 13 al 25 de julio y ofrecerá un total de 13 seminarios de 25 horas de duración cada uno. En 2015 reúnen un variado y especializado programa que tratarán temas de máxima actualidad como la literatura y el flamenco, la energía, la memoria histórica, el transporte marítimo, la industria, el humor gráfico, la cooperación internacional, el turismo gastronómico, la suerte, el arte o la arqueología.
Los seminarios se impartirán por una destacada selección de personalidades, creadores y especialistas entre quienes se encuentran el compositor y director de orquesta José Miguel Évora, el periodista y dibujante Andrés Vázquez de Sola, el catedrático de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Blánquez Pérez, el dibujante Carlos Pacheco, la profesora titular de Literatura Española de la Universidad de Barcelona Anna Caballé, o el escritor Justo Navarro, el historiador Santos Juliá o el doctor en Economía y profesor titular de la Universidad de Málaga Enrique Torres Bernier, entre otros. El periodista, presentador de televisión y escritor (La hora de la verdad), Jesús Cintora, ofrecerá el sábado 25 la conferencia de clausura.
Como en otros años anteriores, se contará con 260 becas de matrícula gratuita (20 por curso), cuyo plazo de solicitud se cierra el 6 de julio. Para más información http://www.uca.es/extension/cursos/convocatorias
Las personas interesadas podrán gestionar su matrícula – hasta el día anterior de comienzo de cada actividad – a través de la web https://celama.uca.es/xxxvsr
Hola Nurya, muy buenas tardes: ☺
Espero que cuando leas este comentario te encuentres bien.
Nurya, no estoy segura si te llegaron o no mis últimos correos electrónicos, ya que aún no he recibido tu contestación. 😉
Con respecto a tus anteriores comentarios sobre la no politización de la cultura…
Plumero
m. Utensilio formado por un conjunto de plumas atadas a un mango que sirve para quitar el polvo.
Penacho de plumas.
vérsele a alguien el plumero loc. col. Advertirse los pensamientos,ideas o intenciones de alguien:
dices que salga y me divierta pero se te ve el plumero,lo que quieres es quedarte solo.
¿Publicarás este mensaje o volverás a censurarme?
Nurya, como siempre muchísimas gracias por toda tu atención.
Un cordialísimo saludo. ☺
V. R. Brannigan
Me gustaMe gusta
Hola Brannigan, he visto tus correos pero no he tenido tiempo de contestarte, lo haré, he estado y estoy muy liada. Como ves he aprobado tu mensaje, en cuanto a lo del plumero, hay veces que se ve polvo donde no hay y otras que se esconde, para que nadie lo vea y así no utilizar el plumero…jejeje
Me gustaMe gusta
Hola Nurya ☺, muy buenas noches:
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta más aún sabiendo ahora lo ocupadísima que estás. Y muchísimas gracias también por esta vez sí publicar mi comentario. 😉
Nurya, por suerte mi agudeza visual es plena y el mejor remedio para no tener que esconder nada, es ser libre.
Espero ansiosa tus respuestas.
Nurya, una vez más, muchísimas gracias por toda tu atención.
Un cordialísimo saludo. ☺
V. R. Brannigan
Me gustaLe gusta a 1 persona