El pasado 10 de septiembre se presentó en el Ateneo José Román de Algeciras, el 2º poemario de la joven escritora, Elena Mateos, nieta del reconocido poeta algecireño Manuel Fdez. Mota. Estuvo acompañada por la ilustradora del poemario, Carmen Lloret.

Elena Mateos es una joven promesa de la poesía algecireña, que lleva en sus genes el arte y el amor por la literatura de su abuelo, el también escritor D. Manuel Fdez. Mota, que no pudo acudir al acto por problemas de salud.
El presidente del Ateneo, Juan Emilio Ríos, abrió el acto de presentación donde comentó la belleza tanto de la poesía como de las ilustraciones y que se sentía muy orgulloso de poder presentarle a la nieta de Mota, tan querido por él, su nueva obra.

Carmen Lloret tomó la palabra diciendo que «este proyecto artístico no se limita a ser un libro. La idea original surge por la necesidad de escribir y pintar, sin más, rescatando figuras arcáicas y dándoles el lugar que el presente nunca pudo arrebatarles.»
Sobre la experiencia de esta obra, Carmen comentó » que ha sido única e irrepetible.»
La ilustradora ha llevado esos personajes a los lienzos mediante acuarelas, inspirándose mutuamente en ellos y en los escenarios imaginados. Así, afirma que “una de las intenciones fue rescatar a las diosas, esas hermosas y fatales divinidades fragmentadas por el peso de la historia, donde el Dios masculino siempre acababa absorbiendo el poder, haciéndoles ocupar lugares meramente anecdóticos”.
Elena Mateos siguió diciendo que «Luna Viejas no quiere tener un final: Carmela pintó, yo escribí, Lydia interpretó, Dori congeló omágenes, Raquel puso voz y queremos más formas…porque el arte está más presente que nunca en nuestras vidas gracias a las nuevas tecnologías…»
La autora ha mostrado su obra literaria en la que la mitología griega se ha convertido en la excusa para usar personajes arquetípicos y reinterpretarlos. En ella se habla de vida y muerte, amor y miedos o figuras eternas. Se toca el presente, que se convierte en protagonista, constituyendo el mundo tecnológico y el olvido de la naturaleza.
Además han participado también en el proyecto Dori Fernández, realizando un vídeo mediante sus fotografías y la actriz Lydia Aranda, que ha representado un fragmento del texto añadiendo una faz teatral a la constelación de “Lunas Viejas”
El salón del Ateneo se llenó de socios y amigos de la escritora, que desgranó junto a la ilustradora del poemario todo el trabajo realizado hasta llegar a imprimirse.
El acto terminó con la lectura de algunos de los poemas por parte de su autora.
36.140759
-5.456233
Algeciras, Cádiz, España
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por NURIA RUIZ FDEZ.
Escritora, periodista digital, gestora cultural, correctora de textos. Directora de Palabreando taller de ecritura. Colaboradora Canal Sur Radio. Directora revista Hércules Cultural. Ver todas las entradas de NURIA RUIZ FDEZ.