Artículo de opinión. A la memoria del escritor D. Manuel Fdez. Mota.

Artículo de opinión para Onda Cero Algeciras. 

WP_20151016_09_13_32_Pro

AUDIO

ARTÍCULO ONDA CERO ALGECIRAS: HOMENAJE A D. MANUEL FDEZ. MOTA. 16/10/15

Fue el lunes, día del Pilar, cuando D. Manuel Fdez Mota, a sus 91 años de edad, decía adiós a casi un siglo de amor a la literatura y lucha por las libertades.

Los escritores más allegados a su figura, preveíamos el pronto desenlace cuando unas semanas antes, una de sus nietas presentaba su segundo poemario en el Ateneo José Román, y él no estuvo presente.

Cuando recibí el mensaje del presidente del Ateneo, el lunes por la tarde, anunciándome su fallecimiento no me cogió de sorpresa. Sabía del agravamiento de su enfermedad.

Recordé en ese momento las reuniones que tuvimos en su casa, en frente de los juzgados, para organizar la Asoc. Escritores por la Paz, iniciativa de él, por supuesto. Allí fue donde lo conocí por primera vez hace unos cuantos años, invitada como siempre, por su inseparable amigo Emilio Ríos. Me impresionó el salón de su casa repleto de libros y cuadros, el olor a páginas de historias que se filtraba por el ventanal del balcón, y allí, en una esquina, se situaba un ordenador donde con mano firme a pesar de los años, escribía sus libros, sus notas de prensa, sus cartas y diseñaba sus dibujos.

A mí me imponía su figura a pesar  de la edad. Su paso aún firme apoyado al bastón, sus ojos verdes, pequeños y penetrantes, su cabellera blanca, un mentón afilado, unos labios finos y apretados y esos hombros rectos al caminar, dejaban un halo de autoridad allá por donde iba.

Pero no solo lo parecía si no que lo era, así a golpe de bastón, guiado por el inmenso cariño que le tenía a su amigo y escritor José Luis Cano y sabiendo que le quedaba poco tiempo de vida, se propuso crear la Agrupación Poética José Luis Cano, y con sus normas, que no eran pocas.  La motivación principal para levantar esta agrupación poética, aunque a veces le fallaran las fuerzas, vino precedida por la desaparición de la fundación.

La verdad es que no somos muchos los que pertenecemos a ella, los mismos de siempre, los que estamos en todos sitios, a quince no llegamos, pero él estaba muy orgulloso de su última creación y nosotros de tenerlo a él de presidente.

No era nuevo en ello, como se sabe, ya en el 1970 creaba la revista Bahía junto José Luis Cano, después llegaría la creación del premio de poesía Bahía, las colecciones de poesía y su propia obra, tanto en verso como en prosa.  Muchos lo calificaron como nuestro Miguel Hernández particular. Y lo calificaron así no solo por sus ideales de izquierdas si no porque, aunque amante de los clásicos desde pequeño, se crió en las montañas de la Axarquía malagueña, sin poder por ello retomar sus estudios hasta la edad de 30 años, donde consiguió sacarse la carrera de magisterio, profesión que ejerció hasta su jubilación en nuestra zona. Un ejemplo de superación para todos nosotros.

Me queda el grato recuerdo de haberlo conocido en persona y de que un día, en una de las reuniones de la Agrupación José Luis Cano recibiera de su mano un cuadro de su autoría: un dibujo de flores rosas y blancas realizado en su ordenador con una poesía de cuatro versos, con su firma manuscrita.

El 24 de este mes, el ayuntamiento de Algeciras, le rinde un homenaje en el Centro Documental Jose Luis Cano, justo el mismo día que está organiza el II Encuentro de Poetas en San Fernando y donde la mayoría de los escritores que lo conocimos estamos inscrito. ¿Quizás el consistorio no sabía este “pequeño detalle”? ¿Pura casualidad? Es el sino del poeta, tener siempre el corazón “partío”.

1

 

 

Un comentario en “Artículo de opinión. A la memoria del escritor D. Manuel Fdez. Mota.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s