La FUNDACIÓN TRES CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO acogió el CONCIERTO BENÉFICO MUSICAL Y POÉTICO «Proyecto DAR TIKA. Poesía y música solidarias» el pasado jueves, 29 de octubre. La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, la Asociación Aid Children of the World y la Asociación Internacional Humanismo Solidario organizan este concierto solidario a favor de la casa de acogida Dar Tika en Tánger.
Esta iniciativa que conjuga música y poesía, giró en torno a la antología poética y CDs de música Puerta de la esperanza. Poesía solidaria (Asociación Aid Children of the World).
La entrada a este evento fue gratuita aunque los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir dicha obra musical y literaria, de forma que los beneficios de estas ventas puedan ser destinados íntegramente al sostenimiento de la casa de acogida Dar Tika. Se trata de un centro de intervención social, de apoyo psicosocial y educativo dirigido a niñas de la calle en situación de desamparo y desprotección.
El PROYECTO «DAR TIKA. POESÍA Y MÚSICA SOLIDARIAS» es una iniciativa conjunta de las asociaciones «Aid Children of the World» y «Humanismo Solidario», en la que han participado veintitrés poetas y más de cincuenta músicos para concebir una antología de poetas andaluces (Antonio Hernández, María Victoria Atencia, Francisco Morales Lomas, Mohamed Doggui, Manuel Gahete, Inés María Guzmán, José Sarria, Alberto Torés, etc.) y un doble CD con 23 poemas cantados e interpretados por cantautores andaluces (musicados por Juan Alberto Gómez) y 23 poemas leídos en la voz de los poetas y acompañados de música clásica compuesta por David Gutiérrez y la Orquesta de Cámara de Málaga.
CASA DE ACOGIDA DAR TIKA (TÁNGER, MARRUECOS).-
Desde el año 2011 existe un acuerdo de colaboración entre AID CHILDREN OF THE WORLD, Cáritas y la Congregación Jesús-María para la apertura de un centro de acogida en la ciudad de Tánger, que bajo la denominación de CENTRO DAR TIKA (CASA DE LA CONFIANZA) ha establecido un centro de intervención Social, de Apoyo Psicosocial y Educativo, dirigido a niñas de la calle en situación de desamparo y desprotección de Tánger. Con este proyecto se pretende la atención, formación e inserción de niñas menores de edad, que viven en la calle y/o en situación de explotación y abuso de todo tipo (económico, psicológico, físico, y/o sexual), con la finalidad de dignificar la vida de éstas y de hacer efectivos los derechos fundamentales que les protegen.
Igualmente la casa de acogida posee una escuela y comedor social para familias en situación de pobreza y que da acogida a más de 200 niños en régimen abierto (duermen en su casa).