El cantaor más longevo del panorama flamenco, Flores el Gaditano, se retira de los escenarios.

Florencio Ruiz Lara, Flores el Gaditano, a sus 94 años de edad se retira de los escenarios, en plenas facultades, con la presentación del libro en Algeciras «Sencillamente Flores», publicado por la Asoc. Utopía de las Artes de Málaga y editado por la Diputación de Málaga.

WP_20151205_21_03_29_Pro

En el Casino de Algeciras se despedía, con lágrimas en los ojos, el que fue uno de los componentes y origen del Trío Los Gaditanos, compuesto por Chiquetete (padre de Isabel Pantoja) y Manuel Molina (padre del fallecido Manuel, del grupo Lole y Manuel).

Antonio Quero, presidente de la asoc. Utopía de las Artes de Málaga, ha realizado un intenso trabajo de campo recopilando todo el material periodístico que existe sobre Flores el Gaditano desde que este comenzara su carrera profesional en los años 30.

IMG_20151205_192504

El libro ha sido editado por la Diputación de Málaga y presentado en el Casino de Algeciras con gran número de seguidores, familiares y amigos.

Flores el Gaditano pasará a la historia del flamenco como uno de los principales intérpretes de fandangos, algunos muy poco frecuentes como los fandangos de Facinas y como compositor de gran cantidad de canciones, tanto para los conjuntos con los que colaboró, como para otros artistas. Su gran preparación en el arte del cante le hizo también tocar prácticamente todos los palos del flamenco y aventurarse con aquellos más desconocidos.

Aparte del flamenco, Flores el Gaditano ha publicado numerosos libros y poemarios como Versos y Ráfagas, anecdotarios como Eterna Oración o Revoltijo, ha dado conferencias sobre flamenco además de colaborar con programas de radio y secciones de prensa.

Se despide de los escenarios a sus 94 años de edad, en plenas facultades. Una leyenda viva del flamenco que reside en la ciudad que lo vio nacer, Algeciras, y que dejará un legado inmenso de letras, poemas y novelas pero sobre todo, dejará una huella imborrable en el mundo del flamenco como gran artista que fue y como gran persona que es.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s