EL IECG CELEBRARÁ EL PRÓXIMO JUEVES LA SEXTA EDICIÓN DE LOS ENCUENTROS LITERARIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Los miembros de la sección sexta del Instituto de Estudios Campogibraltareños celebrarán en la tarde del próximo jueves, 7 de abril de 2016, a las 18.00 horas, la sexta edición de los Encuentros Literarios de la Comarca.

12919652_471288683066920_6204423739267333097_n

 

El Salón de Plenos de la Mancomunidad de Municipios nuevamente será el escenario elegido para presentar las ponencias contempladas en el programa que, manteniendo el formato tradicional de los encuentros, estará constituido por ocho ponencias de quince minutos cada una.

En esta ocasión, serán abordadas temáticas diversas, que irán desde el análisis de la obra de José Merchán, al presente y el pasado de la figura y obra de Pérez Galdós, junto a la revisión de la obra ensayística de Francisco Domínguez, la poesía de Carmen Sánchez, el legado de Bécquer y el panorama de la poesía algecireña en la década de los 80, entre otros aspectos.

Ponentes del prestigio de Nuria Ruiz Fernández, Rodolfo Velázquez, Josefina Núñez y Demenza Sánchez, junto con Angel Gómez Rivero, Carmen Sánchez y el presidente de la sección, Juan Emilio Ríos Vera compartirán sus conocimientos literarios y su labor investigadora con los participantes del Encuentro.

Los Encuentros Literarios del Campo de Gibraltar, encuadrados dentro del amplio conjunto de actividades académicas e investigadoras desarrolladas por el Instituto de Estudios Campogibraltareños, tiene como objetivo acercar las obras de los autores de la Comarca a la ciudadanía, constituyendo un instrumento fundamental para que los propios creadores asuman el papel de críticos literarios, glosando y analizando las principales obras de los escritores comarcales del pasado, del presente y de aquellos que se vislumbran para un futuro.

De igual forma que en la quinta edición, en esta nueva ocasión la sección 6ª del IECG ha preparado una ponencia especialmente dirigida a los alumnos de educación secundaria, que bajo el título “El legado tenebroso de Bécquer” quiere profundizar con los más jóvenes en la riqueza artística de la obra del autor, animándoles a conocer y a participar en las actividades desarrolladas por el IECG.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s