La XXXI Feria del libro de Algeciras, a celebrar entre el 23 de abril y el 15 de mayo, y dedicada a la figura de D. José Manuel Lara Bosch quien fuese el II Marqués del Pedroso de Lara (empresario español, presidente del Grupo Planeta y de Atresmedia Corporación), fue presentada el 6 de abril en el Excmo. Ayto. de Algeciras por el Ilmo. Alcalde de la ciudad Sr. D. José Ignacio Landaluce quien estuvo acompañado por el diputado provincial de Cultura, Salvador Puerto, y la Concejal – Delegada de Cultura, Ilte. Sra. Dª Pilar Pintor Alonso.
Así, se desarrollará entre los próximos 23 de abril y el 15 de mayo, ofreciendo un atractivo compendio de actividades, espectáculos infantiles, actuaciones musicales, exposiciones, presentaciones de libros, conferencias, encuentros literarios y lecturas que arrancará con el pregón de la escritora algecireña Rosa Romojaro.
Entre otras personalidades de la cultura que concurrirán entre los diferentes actos programados caben destacar las participaciones de figuras relevantes como: el artista y literato, Steward Mundini quien presentará su libro «La extraña matemática»; el escritor, biógrafo y periodista Juan José Téllez quien desarrollará una conferencia sobre el filósofo, escritor y profesor hispano-mexicano Adolfo Sánchez Vázquez; la escritora y poeta, Paloma Fernández Gomá, quien coordinará la jornada «El Estrecho de Gibraltar en las voces de poetas y narradores»; Chari Expresati Pecino, quien junto a su compañía de internacional de baile y danza «Compañía Chari Expresati» amenizará los actos culturales.
La concejal de Cultura, Pilar Pintor, destacó el protagonismo de las bibliotecas, tanto la ubicada en el Centro Documental como la Esteban Valdivia y Cabrera del Saladillo. No pasó por alto tampoco la importancia de los actos paralelos como el ciclo de Palabras en el Café o las exposiciones, destacando especialmente Ilustrando a Charles Dickens, del dibujante algecireño Ismael Pinteño, que se inaugura el 15 de abril en el Centro Documental.
En cuanto a presentaciones de libros, además del previsto de Mundini, se presentará Algecireños distinguidos de Juan Moya en el Casino; El secreto de los Balbos, de José Antonio Ortega; La Hermandad Pitagórica, de Santiago Zaldívar; Historia de una bandera de la Guardia Civil, de Jesús Núñez Calvo; Furias divinas, de Eduardo Mendicutti; y el Poder e internet, a cargo de Rafael Rodríguez y Fernando Martínez.
La Asoc. Hércules Cultural traerá al escritor y poeta Juan Emilio Ríos Vera, que ofrecerá una conferencia sobre el escritor, filósofo y lingüista John Ronald Reuel Tolkien.
Al escritor cordobés del género negro Francisco José Jurado, (investigador, docente universitario, Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba, Gestor Cultural, escritor y autor de, entre otras novelas, «Sin Epitafio» thriller negro – criminal escenificado en la figura del inspector Benegas (publicada por la editorial Algaida-Grupo Anaya), protagonista de su primera obra publicada por la Editorial Almuzara en el 2009, «Benegas» la cual cuenta con un palmarés extenso de premios nacionales) que ofrecerá una conferencia sobre el género negro-criminal el día 13 por la tarde y el 14 una firma de libros por la mañana.
Al escritor malagueño de cuentos infantiles Francisco Rodríguez que ofrecerá una lectura de sus libros al colegio Campo de de Gibraltar el día 10 por la mañana, y por la tarde una firma de libro en el stand que el Ayuntamiento tiene preparada para ello en la Feria del libro.
Además la Asoc. Hércules ha organizado un encuentro intercultural el día 11 a las 7 de la tarde con escritores de las Dos Orillas, en los salones del Consulado de Marruecos, donde se presentará la antología Estrecheños de la editorial Lápices de Luna de Granada. Se contará con la presencia de importantes escritores de Cádiz, Málaga y Marruecos. Y estará amenizado por el grupo Ríos Lixus y Rakel Viñs. Al final se ofrecerá té y pastas.
Y como colofón Jj Argolla-Pañuelo, cantautor y compositor, ofrecerá un nuevo concierto dentro de este marco cultural – literario e internacional con nuevas canciones que presentará en un concierto llamado: «El mar de las palabras» producido por Juanjo Sánchez y a celebrar en el antiguo edificio Kursaal, actual Edificio Pérez Villalta, con la inestimable participación de Alberto Jimenez Fotógrafo, Copistería – EditorialEl Rapidillo, Carlos Crove (sonido).
Agradecimiento especial, dentro de este último acto al escritor y poeta Miguel Vega un referente cultural de la ciudad y miembro destacado de la Delegación de Cultura del Ayto. de Algeciras, ente público que coordina y organiza.