Firma: Nurya Ruiz Fdez.
Artículo para Onda Cero Algeciras: PREMIO ATENEO 2016. ANTONIO LÓPEZ CANALES.
AUDIO
Hace 8 años que el Ateneo José Román inauguró por primera vez su sede junto al Palacio de Marzales, calle Daniel Florido, de la mano del poeta y filólogo Juan Emilio Ríos Vera.
Se puso en marcha esta sede con el fin de ser un nuevo centro cultural en la ciudad de Algeciras, y lo consiguió. Hoy en día, después de esos ochos años de trabajo de su presidente y socios por y para la cultura, el Ateneo es un referente no solo en Algeciras si no en un Campo de Gibraltar ávido, ayer y hoy, de aglutinar inquietudes artísticas y literarias.
El Ateneo de Algeciras es uno de los más jóvenes, con 20 años de recorrido si lo comparamos con Ateneos como el de Cádiz que tiene 120 años, aún así nuestro ateneo algecireño fue reconocido el año pasado por su implicación y activismo por la cultura, distinguiéndose la labor de sus fundadores Luis Silveira y Pepe Vallecillo, su programa de actividades que es muy extenso y destacando su carácter reivindicativo y cultural en defensa de la poesía.
De entre sus actividades culturales, como son presentaciones de libros, conferencias, exposiciones de pintura y recitales, caben destacar el Premio Tobalina de artículos de opinión, el Premio Rafa Viso de jóvenes promesas de la comarca y el Premio Ateneo a figuras importantes del mundo cultural algecireño.
Merecedores del Premio Ateneo han sido Juanjo Téllez, Ángel Gómez, Pepe Troya, Luis Silveira, José Luis Romero, Patricio González, Juana Mari Moreno, Bernardo Ayuso, Chico Valdivia, Antonio Torremocha, Fernández Mota, Juan Ignacio de Vicente, Emilio Herrera, Alberto Pérez de Vargas y Juan Jiménez Zahara.
Este año ha sido nombrado por la directiva de esta entidad como Premio Ateneo 2016, el pintor algecireño Antonio López Canales, por su vinculación a esta entidad y por el prestigio creativo que lo avala.
Una servidora que lleva ya unos cuantos años como secretaria de este colectivo, se congratula sobremanera que por mayoría absoluta, este hombre de pelo cano, ojos pequeños y sonrisa amplia sea el merecedor del premio.
López Canales ha recibido a lo largo de su trayectoria numerosos premios, tanto en el Campo de Gibraltar como en la provincia de Cádiz y sus obras han sido repartidas desde Portugal a EEUU, Bélgica o Marruecos, por citar algunos ejemplos, aunque su verdadera exposición la tiene en su propia casa.
Canales es un pintor realista, que como decía Pablo Picasso «no pìnta lo que ve, sino que pinta lo que siente».
Enhorabuena a Antonio López Canales por este merecidísimo premio Ateneo 2016 que recogió el pasado viernes 16 arropado por todos sus amigos y seguidores en la sede de la entidad y mi enhorabuena también a Emilio Ríos, porque como presidente ha sabido reunir a artistas y escritores de distintas ideologías y credos, pero con un ideal común, el respeto a las personas y el amor a la cultura por encima de todo.