«Mi instinto cada vez que cojo el bolígrafo o cada vez que manejo mi cámara fotográfica me conducen a un mismo camino que es de la Diversidad Cultural.» Naoual Maaroufi.
Desde mi niñez sentía pasión por la literatura, por la música andalusí, por la fotografía y por la pintura también. Todo lo que es obra de arte forma parte de mi vida y mi pensar. Sin embargo, a veces reflexiono y me pregunto por el motivo de mi apasionada afición por la Cultura Universal y el arte en general. Pensando en ello me doy cuenta de que no todo es azar y que evidentemente nacida en Tánger, ciudad cosmopolita, y que por su estrategia geográfica y su encanto ha sido mi inspiración total.
«Detrás de mi cámara vivo anécdotas, obstáculos, improvisaciones, ilusiones y emociones. Algunas veces me brotan lágrimas y otras veces sonrisas de felicidad.»
No obstante un día reflexionando por si es puro azar o si el destino que siempre nos acompaña, conocí de cerca al maestro pintor Ahmed Ben Yessef que desde que tengo uso de razón le he conocido como pionero en la historia del arte marroquí.
Ahmed Ben Yessef nació en Tetuán en 1945. Inició su carrera en la Escuela de Bellas Artes de Tetuán para seguir sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, en Sevilla, en la cual fue premiado por tres premios en la carrera: Dibujo, Pintura y Paisaje.
En 1984 y con el tema Al Massira, y por motivo del 25 Aniversario de la subida al trono de Hassan II, realiza una excelente obra sobre lienzo acuñada en una moneda de cien dirhams que más adelante ha sido reproducida en billete de curso legal .
Su recibimiento ha sido para mí muy emocionante sobre todo el ver de cerca a un hombre que ha representado excelentemente el Arte Plástico a través del pincel y lo ha plasmado y transmitido a todos los continentes. Según el maestro Ahmed Ben Yessef «el artista debe tener una educación pero la entidad es innata». No le interesa el fondo del objeto y lo que cuenta en una persona es lo que hace y lo que es. Se define como pintor místico y el lenguaje que emplea es plástico y universal.
Mi intriga en este encuentro cultural con el Maestro Ahmed Ben Yessef ha cobrado protagonismo, por lo que al enfocar mi cámara fotográfica he tenido el placer de disfrutar de cerca del espacio sublime de la diversidad de los cuadros, mientras escuchaba con atención todas las palabras pronunciadas con carácter y personalidad de Ahmed Ben Yessef, que indica que ha nacido para ser pintor .
«Según Ahmed Ben Yessef entre su temática está presente la ciudad de Tetuán como ciudad natal ya que la Medina de Tetuán está calificada como las mejores del Mundo. Tetuán además es la única ciudad de Marruecos que tiene Escuela de Bellas Artes. «
Hacer un recorrido por sus estudios de trabajo y disfrutar de cada rincón decorado de su casa ha sido adentrarme con emoción en la biografia del Maestro Ahmed Ben Yessef y más escuchándole indicar que cada cuadro es una pasión. La temática variada de su obra se percibe con todo detalle en su sublime espacio. Diversidad de temas y variados cuadros artísticos.
Toda la obra de nuestro estimado maestro Ahmed Ben Yessef es en general mística por lo que ha pintado Iglesias, Sinagogas o Mezquitas. Sus cuadros son un mensaje social: justicia, libertad, igualdad, la paz, la mujer, la diversidad cultural. Además de estar presente entre su temática el amor por Sevilla y la arquitectura árabe andalusí .
La paloma es una forma más de su obra porque expresa su libertad de elección y si al artista le falta libertad, no es artista.
«Una obra tiene que crear un diálogo, una conversación y un debate.»
Además la Mujer está presente en la obra del maestro Ahmed Ben Yessef atribuyéndola metafóricamente como la columna vertebral, debido a que la mujer dispone de inteligencia, capacidad y valentía .
Cada segundo ha sido de suma gratitud. He sentido el cariño del maestro Ahmed Ben Yessef junto a la buena acogida de su esposa Doña Ana Velázquez, profesora de Historia y Geografía, una excelente dama simpática, amable y muy elegante, por lo que disfrutar con ella de este momento agradable y compartir conmigo su experiencia como mujer, madre y esposa ha sido momento único y emocionante que a partir de ahora formará parte de mi trayectoria personal y profesional .
Ha sido un placer leer acerca de este encuentro.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta