En el día de hoy se ha presentado el libro » El habla de Algeciras» escrito por el vicepresidente de la asociación de Emprendedores por el Patrimonio de Algeciras, Antonio Gil.
Por redacción CULTURA EN ABIERTO. 29/10/18
El acto ha tenido lugar en el Centro Documental José Luis Cano. El autor ha contado para la presentación con el alcalde, Ignacio Landaluce; la delegada de cultura, Pilar Pintor; el profesor del Centro de adultos, Roberto Godino; y el prologuista e ilustrador del libro, Manuel Gil. Además han asistido otros miembros de la corporación local, personalidades del mundo de la cultura, miembros de AEPA y del Centro de Adultos Juan Ramón Jiménez que han llenado por completo el salón de acto.
Landaluce abrió el acto y entre sus palabras de agradecimiento hacia Antonio Gil, comentó que el colectivo AEPA es la asociación que más se moviliza en torno al patrimonio de Algeciras, y terminó diciendo que «si conoces el patrimonio y la historia amas más a tu tierra». La concejala de cultura Pilar Pintor añadió la generosidad de este colectivo para con el pueblo de Algeciras y felicitó al autor.
Seguidamente, el profesor Roberto Godino y el prologuista Manuel Gil, coincidieron en sus conclusiones en pro del libro: «cada palabra nos conduce a las personas a las que se las hemos oído y nos transporta a nuestra infancia» y destacaron su minuciosidad a la hora de redactarlo.
El autor resaltó su gratitud al consistorio y en especial al alcalde, por su colaboración y patrocinio para la publicación del libro, ya que sin su ayuda no se hubiera hecho realidad. Seguidamente desgranó los pormenores del libro, no sin antes dejar claro que él no es escritor ni pretende serlo, el es un mero recopilador de la tradición oral que ya existía en Algeciras, tras una ardua labor de investigación, fruto a su afición desde niño a arecopialr cosas de Algeciras, inclusive palabras.
Y lo que empezó con un juego está hoy plasmado en un libro de 312 páginas que antes de que finalizara el acto ya se habían acabado los ejemplares para su venta.