Artículo de opinión por Nurya Ruiz: Día Internacional de la Palabra.

Artículo de opinión por la escritora y periodista Nurya Ruiz para el programa ARTE Y CULTURA AUNANDO ORILLAS del canal de tv Multimedia San Roque.

Firma por Nurya Ruiz Fdez.

39937407_10217009243447542_5201190530574188544_n

El 23 de noviembre se celebró un año más el Día de la Palabra como Vínculo de la Humanidad, coincidiendo con la fecha en la que se inauguró el Museo de la Palabra en Quero (Toledo). La Fundación César Egido Serrano de Madrid organiza multitud de iniciativas y actividades a lo largo del territorio nacional con la colaboración de particulares, asociaciones e instituciones. Yo, como Embajadora de la Palabra en el Campo de Gibraltar, título que me otorgó el año pasado esta fundación quise participar de este homenaje recordando lo que significó la Palabra, en boca de artistas y escritores reconocidos internacionalmente.

Así Antonio Machado dijo que “proclamar la Palabra es defender la verdad”, Blas de Otero lo explicó diciendo que “empeñarse en defender la Palabra es abogar en pro de la búsqueda de la identidad humana”.

Miguel de Montaigne dijo que “la Palabra es uno de los mejores patrimonios que compartimos. Las palabras son mitad de quien las pronuncia y mitad de quien las escucha”.

Séneca ya comentó que “la Palabra es camino hacia otras personas. ¡Háblame para que yo te conozca”.

Y Ernest Hemingway nos dejó una de sus mejores frases: “la Palabra es silencio, saber contenerla cuando se precisa”:

Por eso, mientras quede una palabra que decir, sigamos cumpliendo los designios del poeta Gabriel Celaya cuando decía “que nuestras palabras sean un arma cargada de futuro”.

Tantos significados, tantas connotaciones, tantos sentidos y matices a lo largo de los siglos, que si la Palabra enmudece, el silencio se nos rebelará.

Para finalizar este particular homenaje a la Palabra, como poeta que me siento, culmino con el siguiente poema:

 Hay palabras que aman,

Palabras que hieren,

Palabras que abrazan,

y Palabras que sienten.

Palabras que callan

y Palabras que muerden.

Odio, venganza, muerte,

cobardía, ira, incompetencia,

orgullo, desesperación, ausente,

son palabras que saltan como pulgas,

el ojo por ojo,

el diente por diente.

La sinrazón, algo tan evidente.

Abrazo, amor, cariño,

amistad, verdad, regocijo,

honor, lealtad, paz,

palabras que huelen a humanidad,

el roce de la piel,

el beso de un hermano.

La justicia, algo tan cuestionado.

Si la Palabra se amordaza, el silencio se desgarra.

Si somos libres para amarnos,

la Palabra nos dará la mano.

IMG-20181125-WA0058

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s