La escritora Concha Collado presenta su última obra “Treinta Poemas de Amor y una historia” en San Roque.

Por Redacción.

Concha Collado, autora de las novelas «Al Sur del Sur» y «Juego de ajedrez» se arriesga con un poemario.

Concha Collado continúa su andadura literaria con la presentación de su último libro “Treinta poemas de amor y una historia”. Es su tercer libro después de las obras “Y al sur del sur” y “Juego de Ajedrez”. Según explica la propia autora, se trata de una recopilación de poemas que “han permanecido guardados por mucho tiempo, casi tantos años como tienen mis hijos”.

El salón de actos del Edificio Diego Salinas de San Roque acogió en la tarde del viernes el acto de presentación del libro “Treinta Poemas de Amor y una historia”, editado por Círculo Rojo. El acto, organizado por la Delegación Municipal de Bibliotecas, contó con la participación de la concejal de Educación, Belén Jiménez,  la escritora Nurya Ruiz, la rapsoda Elisabeth Alsina y unos amigos de la autora que pusieron el broche musical por fandangos.

Collado comenta en la presentación que «Todas las poesías me las han inspirado amigas y amigos con historias que, a su vez, habían guardado en su interior hasta que se atrevieron a contármelas.

«Espero que aquellas confesiones que salen ahora a la luz en forma de poemas románticos hayan tenido el final que se merecían” siguió comentando la escritora.

Concha Collado Lobato nació en San Martín del Tesorillo (Cádiz) y vive actualmente en La Línea de la Concepción. Publicó su primera novela, “Juego de Ajedrez”, en 2014 y posteriormente en 2017 su segunda novela titulada “Y al Sur del Sur”.

Actualmente presenta su primer poemario, “30 Poemas de amor y una historia”. La relación con público durante su vida laboral le aportó el conocimiento de muchas historias y le enriqueció con una larga experiencia que ella ha ido plasmando en sus obras. Participa en el Club de Lectura “Juan José Riquelme” desde su fundación, hace ahora diez años, así como en el “Taller de Teatro Malayerba” . Ha escrito relatos cortos, sainetes, cuentos, poesías y monólogos para teatro.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s