Redacción 12/12/19
La asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras, AESBA, reconocerá la labor que desempeña en la provincia Cáritas Diocesana de Jerez en colaboración con el Instituto Chárbel de Neurorreabilitacion.
La Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (AESBA) celebrará el próximo vienes, día 13 de diciembre, su tradicional cena benéfica de Navidad. Esta convocatoria, a la que asistirán socios y representantes de entidades marítimo-portuarias del Campo de Gibraltar, servirá para homenajear la labor que desempeña Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez a través de su Proyecto Becas Ictus Infantil junto al Instituto Chárbel de Neurorrehabilitación ubicado en esta localidad gaditana.
Un año más, esta asociación aprovecha este encuentro a final de año para recaudar fondos entre sus asistentes que en esta ocasión se destinarán a apoyar la labor que desempeña la entidad de acción social y solidaria para facilitar el tratamiento de neurorrehabilitación a niños de la provincia de Cádiz con lesiones neurológicas. Gracias al convenio que Cáritas Diocesana tiene suscrito con el Instituto Chárbel, desde 2015 se otorgan anualmente becas a menores de hasta 14 años, que hayan sufrido un ictus o Daño Cerebral Adquirido (DCA).
Gracias a un trabajo coordinado entre Cáritas y el Instituto Chárbel los pequeños, cuyas familias carecen de recursos suficientes para poder sufragar los gastos derivados de dicho tratamiento, pueden recibir atención neurológica personalizada. “Es una labor que nos merece toda nuestra admiración y a la que hemos querido ofrecer nuestro respaldo. Trabajar en apoyo de las personas que sufren exclusión social, y más aún cuando se trata de niños, nos parece admirable”, ha indicado Manuel Piedra, presidente de AESBA.
Cuando un niño procedente de cualquier punto de la provincia de Cádiz, entre ellos los del Campo de Gibraltar, ha sufrido un daño cerebral, debe ser atendido en la unidad especial existente en el hospital de Cádiz, que es el referente para este tipo de accidentes. Una vez que ha sido estabilizado, el Servicio Andaluz de Salud lo remite al Instituto Chárbel, que será el que evalúe la viabilidad de un proceso de rehabilitación.
Piedra ha aprovechado para agradecer de antemano a quienes con su presencia en esta cena benéfica aportan su granito de arena para que proyectos desarrollados por entidades sociales y ONG sigan siendo una realidad.
La cena de Navidad de AESBA, que tendrá lugar a partir de las ocho de la noche en el hotel Alborán de Algeciras, servirá también para ofrecer un reconocimiento a uno de sus socios por su larga trayectoria dedicada al negocio marítimo-portuario. Igualmente, como ya es tradicional, se entregarán tres premios simbólicos a las empresas que más asistentes aporten a la convocatoria. La música de los años 80 del grupo barreño Los Colgaos amenizará el acto. Los asistentes también aportarán un juguete destinado a la campaña navideña de la asociación Reyes Magos 98.
El año pasado, AESBA recaudó 11.500 euros que se destinaron a la asociación Por una sonrisa y a la Orquesta Sinfónica de Algeciras.
Promovida por la Asociación de Amigos de la Música. Igualmente este acto sirvió para reivindicar un ferrocarril de altas prestaciones. Asimismo y por su trayectoria profesional, se rindió un homenaje a Manuel Morón, quien poco después y con motivo de su jubilación, dejaría su cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).
Algeciras 11 de diciembre de 2019
Cena día 13 de diciembre
hotel Alborán, Algeciras
20:00 horas