MARTES DE POESÍA EN SOTOGRANDE

1martes-poesia-sotogrande-300x225

Sotogrande acogió esta semana el ‘Martes de Poesia’ en el Club ‘El Octógono’. Una iniciativa de la delegación de Cultura que lleva a cabo la Unión Nacional de Escritores, en la que participaron como escritoras invitadas Joaquina Cañadas, Marilén Cosano, Chus Feteira y Maribel Sánchez. También estuvo presente en el acto la delegada de Bibliotecas, Pilar Núñez y el presidente de la Asoc. Cultural Sotogrande, Adrian Van Loon, que ayudó a que el acto se realizara en el Club el Octógono de Sotogrande.

A la cita acudió un gran número de público, ante el cual las escritoras hicieron un repaso de su creación poética, recitando numerosos poemas.Núñez señaló que “es un placer poder continuar esta serie de encuentros con mujeres escritoras de la Unión Nacional de Escritores, que van a trasladar la poesía y los relatos a todos los rincones del municipio. Confiamos que esta actividad va a seguir teniendo una gran aceptación en todas las barriadas, y de esta manera llevamos la cultura a todos los puntos del municipio”.

‘Martes de poesía’ tiene lugar el tercer martes de cada mes en los que dos escritoras de la zona presentan sus trabajos, tanto poesía como relatos, en distintos puntos del municipio sanroqueño. Finalizará el casco de San Roque con motivo de los Cursos de Verano el seis de julio y participarán todos los escritores de la Unión Nacional.

La última de las citas será en el mes de julio, coincidiendo con los Cursos de Verano de San Roque, y en ese ‘Martes de Poesía’ participarán todos los escritores de la Unión Nacional

Inspirada por Valle Inclán y Lorca

Chus Feteira nació en Santiago de Compostela y allí cursó sus estudios y se impregnó de las poesías de Valle Inclán, García Lorca, etc., que le inculcaron un profundo amor por su tierra.

Feteira tiene dividido su corazón con Algeciras, donde reside desde los años 80 y donde ha publicado varios poemarios, ha participado en numerosos actos poéticos y culturales y ha colaborado con diversos medios radiofónicos, además de ser miembro de diversos colectivos de autores.

Además de miembro de la Unión de Escritores pertenece a diversos colectivos de autores.  Colabora en recitales  en los colegios donde es requerida para acercar la poesía a la juventud. También participa en  programas de radio y actualmente coordina ‘Salud en la Onda’, en Onda Cero Algeciras, ya que trabaja  en el ámbito sanitario.

Una autora autodidacta

La segunda escritora en intervenir fue la jimenata Maribel Sánchez, que recientemente ha presentado su primer libro ‘Inquietudes’, con poemas, cuentos y reflexiones, y que está ilustrado con pinturas de Maribel y de otros pintores de diferentes puntos de España, Irán  y Argentina. Sánchez es una autodidacta en la poesía, la pintura, el diseño, la fabricación de ropa o incluso la elaboración de licores.

Según la escritora, “dicen que la poesía es la forma más rápida de llegar al alma, pero yo pienso que la música y la poesía entre otras artes son también caminos muy directos”.

Su próximo libro, ‘Charlas con mi nieto’

En cuanto a Joaquina Cañadas Blanca, nació en La Línea. Es representante y corredora, además de ama de casa y lleva escribiendo 13 años, desde que hizo unos cursos de internet, pues antes era imposible debido a su dislexia.

Suele escribir poemas, relatos cortos, monólogos, etc. En breve saldrá su libro ‘Charlas con mi nieto’, en el que recita lo que escribe sin leer.  Pertenece al ateneo de Algeciras, al sindicato de escritores del Campo de Gibraltar y al club de Letras de Cádiz.

Primera obra dedicada a su hijo

Marilén Cosano, tras pasar su infancia y juventud en San Roque viajó a Sevilla y Londres para cursar estudios universitarios de letras tras estudiar Magisterio. En los años setenta comienza a cristalizar los primeros poemas.

Prosigue en las Islas Canarias la actividad profesional y poética. Y es allí donde se fragua su primer libro, dedicado a su hijo José Pablo: ‘El libro del niño’.

En los años 80 se afinca en Algeciras, donde se integró en la revista ‘Yaraví’ y colaboró en la revista ‘Guadalmesí ‘ y ‘Tres Orillas’.

6.- face, blog y mail. CARTEL MUJERES POETAS1 2014-06-17 20.25.50 2014-06-17 20.30.55 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al finalizar el acto, el presidente de la asoc. Cultural Sotogrande, Adrian Van Loon, reunió a todos los componentes del acto en una tertulia literaria, en los jardines del restaurante El Octógono de Sotogrande.

En esa tertulia se creó un poema cooperativo compuesto de un verso de cada escritor, que escribió in situ y sin que los demás componentes lo vieran.

video DEL POEMA COOPERATIVO, recita Marilén Cosano:

IMG_20140617_221909

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s