El pasado 4 de julio, a las 6 de la tarde se celebraba, en el local de la asociación de enfermos mentales de Algeciras, AFEMEN, el 1er. Recital Poético compuesto por un nutrido grupo de escritores del centro y otros, muy vinculados a ellos de una u otra forma.
Además en este acto, la monitora del centro socio-cultural de AFEMEN y presentadora del acto, Mª José Cacheiro, le hizo saber al escritor Juan Emilio Ríos Vera que AFEMEN–FEAFES a nivel Andalucía le había concedido el premio CAZA-ESTIGMA como embajador de la causa de las personas con enfermedad mental.
«EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN IGNORA.» (Blaise Pascal)
¿QUÉ ES AFEMEN? Es la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la provincia de Cádiz. Esta Asociación está formada por familiares, allegados, personas con enfermedad mental, monitores y voluntarios. Quieren promover y apoyar todas aquellas medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la persona con enfermedad mental y de sus familiares y cuidadores.
ATENCIÓN: LOCURA. PELIGRO DE CONTAGIO
Este primer recital poético pretende ser un referente en la comarca de El Campo de Gibraltar para dar a conocer la asociación y trabajar con los enfermos las relaciones sociales.
En este primer acto apoyaron esta causa reconocidos escritores campogibraltareño como Carmen Sánchez Melgar, Juan Emilio Ríos (antigüo monitor de AFEMEN), Juan Ramón Gómez, Nuria Ruiz Fernández, César Alfonso Viñas (antigüo monitor de AFEMEN), Luisa Mª Balboa (voluntaria de AFEMEN), Rosario Calle (psicóloga de AFEMEN), Marilén Cosano, Salvador Mª Álvaro y Rocio Román (antigüa monitora de AFEMEN).
La rapsoda Mariam Pérez Tenorio puso voz a algunos poemas de Juan Emilio Ríos.
Escritores usuarios de AFEMEN que participaron: Antonio Lucena (representante de los usuarios en Algeciras), Dolores Guirado, Jesús Ginés (poeta y pintor), Leonor Villaseñor (escritora y pintora) y Antonio González (entrenador de fútbol y poeta).
La sede de AFEMEN en Algeciras, sita en la calle Teniente Miranda, se llenó de público usuario y visitante, donde pudieron disfrutar de la poesía, los relatos, las pinturas y los libros.
http://www.asociacionafemen.org
Hola. Gracias por visitar y seguir el blog. Bienvenida. Espero que estemos en contacto. Un saludo.
Me gustaMe gusta