Fiesta del Trono por el Cónsul de Marruecos, Hassan Khantach, en Algeciras.

adsc04630-21
El alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce, saluda cordialmente al cónsul.

Hassan Khantach, cónsul de Marruecos en Algeciras junto a su familia, presidió el 30 de julio la recepción ofrecida con motivo del xv aniversario de la proclamación de Mohamed VI como Rey de Marruecos. 2014-07-31 00.21.46     El acto tuvo lugar en las instalaciones del edificio Anglo-Hispano, y a él asistieron autoridades civiles y militares del Campo de Gibraltar así como una numerosa representación de distintos estamentos sociales y empresariales de la comarca. Entre los asistentes estaban alcaldes de la comarca como José Ignacio Landaluce (Algeciras), Jorge Romero (Los Barrios), Guillermo Ruiz (Jimena), o Juan Andrés Gil (Tarifa); además de los Comisarios de Algeciras y de La Línea, Julio Montesinos, representante del Ministerio de Exteriores en el Campo de Gibraltar o el Capitán Marítimo Julio Berzosa. También estuvieron el Subdelegado del Gobierno de la Junta en la comarca, Ángel Gavino, así como el coordinador de la AGE, José Antonio Cabrera. El cónsul tuvo ocasión de charlar con los asitentes al ágape como demostración del acercamiento entre los dos pueblos, el marroquí y el español, y las buenas relaciones actualmente existentes entre ambos países.

10440756_752644158115262_2837283102191641574_n
El alcalde de Los barrios, Jorge Romero, y Elena Andrades junto al cónsul.
10443513_752645118115166_4272468462672081743_n
El cónsul y las fuerzas de seguridad.
adsc04630-16
El comisario Pedro Ríos conversa con el Cónsul, a su llegada.
adsc04630-44
Julio Berzosa, el Capitán Marítimo, y su esposa saludan al cónsul.
adsc04630-111
El cónsul y su familia junto a la familia Calvo, propietarios del Anglo-Hispano.
adsc04630-124
Ángel Gavino, subdelegado de la Junta en la comarca.
adsc04630-128
El Subdelegado de la Junta Ángel Gavino junto al cónsul y José Luis Hormaechea, de la APBA.
adsc04630-1741
Diego González de la Torre, Antonio Saldaña, José Antonio Cabrera y Luiz Ángel Fernández.

El cónsul es un enamorado de la cultura andaluza, hecho que demuestra en distintos actos a los que ha acudido, por ellotuvo el placer de invitar a lo más representativo de ella. Representando al mundo cultural asistieron el presidente de la Asoc. de Escritores colegiados ACE para Andalucía, D. José Sarria y la delegada de la Unión de Escritores para Cádiz y Gibraltar, Dña. Nuria Ruiz. Representando a las asociaciones de marroquíes en Andalucía asistió la Asc.Tawasol que tienen su sede en Estepona  (Málaga)y Asilah (Marruecos). Y representndo a los medios de comunicación asistieron la mayoría de los directivos de la prensa escrita, radio y tv de la comarca.

2014-07-30 22.29.14
La delegada de la UNEE, Nuria Ruiz, con el cónsul.
2014-07-30 22.45.46
La delegada de la UNEE, Nuria Ruiz, con la cónsul.
10387155_10204406011135180_6437522047987095708_o
El presidente de ACE, José Sarria, con el cónsul.
10584018_752644758115202_4725494265476133235_n
La Asoc. Tawassol con la familia del Cónsul.
adsc04630-66
El director de Diario ÁREA, José Antonio Gómez, y su esposa junto al cónsul.
adsc04630-134
El fotógrafo Toni Mejías, el periodista José Luis Moreno y su esposa Inmaculada y Samantha, mujer del presidente de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.
adsc04630-177
El presidente de la Asociación de la Prensa, Javier Martínez, junto a las concejalas Susana Pérez y Eva Pajares.

Hassan Khantach fue nombrado cónsul en Algeciras, el 3 de septiembre de 2012,  en sustitución de Sellan Berrada, que ocupó el puesto desde 2008.

2014-07-30 21.30.51
Fachada del actual edificio del Anglo-Hispano.

Hay que recordar que esta es la primera ocasión en la que se lleva a cabo este acto de recepción en el edificio Hotel Anglo-Hispano de Algeciras, inmueble que fue adquirido en 2004 por un grupo profesional del que Joaquín Calvo Pérez de Vargas es el principal accionista. Este emblemático edificio de Algeciras cuenta con casi 200 años de antigüedad. En su origen fue el emblemático Hotel Aglo-Hispano.

10561820_752646438115034_7957561936398828033_n
Imagen de las maravillosas vistas de la terraza del hotel Anglo-Hispano desde el lateral izquierdo.
2014-07-30 22.17.09
Imagen de las maravillosas vistas de la terraza del hotel Anglo-Hispano desde el lateral derecho.
10518651_752639568115721_309490907701177230_n
Imagen de las maravillosas vistas de la terraza del hotel Anglo-Hispano desde el frontal de la terraza
1919639_752642868115391_6261157452615062189_n
recepción, planta baja.

 

10550997_10204406012975226_6635936067172823438_n
plantas superiores.
10511362_752638784782466_1844353423640488654_n
terraza.

El Hotel Anglo-Hispano es un edificio histórico existente en Algeciras (Cádiz) España. Situado en la zona denominada banda del río junto a la desembocadura del río de la Miel y en las estribaciones de la Villa Vieja. Este edificio, que funcionó como hotel desde finales del siglo XIX hasta los años ochenta del siglo XX, fue escenario de varios de los principales acontecimiento de la historia de Algeciras durante el último siglo. En 1906 fue el lugar elegido, al igual que el cercano Hotel Reina Cristina, por gran parte de las delegaciones presentes en la Conferencia de Algeciras para su estancia en la ciudad. 1929 Desde su adquisición se ha llevado a cabo una buena puesta en valor no sólo del inmueble, sino también de su entorno y actualmente es usado como gabinete jurídico, siendo unos 30 los profesionales que trabajan en las oficinas, el 90 por ciento de las instalaciones están ocupadas por los propietarios.

 

VIDEO 

NOTICIA: Nurya de Khessassi y ÁREA/M.Moreno/A.Molina

Fotos: Juan Moya

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s