Algeciras es una ciudad con una trayectoria histórica importante relacionada, sobre todo, con el Norte de Marruecos. Esta relación queda patente en sus calles, murallas, edificios e incluso en la forma de ser y en el habla del algecireño autóctono.
De entre todo ello, se puede decir que el Hotel Reina Cristina, es uno de sus edificios más emblemáticos.
Situada muy cerca del puerto, sus aposentos han acogido a lo más selecto del ámbito internacional y su historia está empapada de aventuras y secretismos.
El hotel fue construido a finales del S. XIX por Sir Alexander Henderson, que además mandó a construir otro gemelo en la serranía de Ronda. Su estilo inglés es característico, se asemeja en su construcción y decoración al Hotel Minzah o la Villa Josephine de Tánger, ambos construidos entre los siglos XIX y principios del XX.
Sus habitaciones han acogido al Rey Alfonso XIII, a Federico García Lorca, al Sultán de Jabore, al Príncipe Murat, a Idris de Libia, a Sir Arthur Conan Doyle, a Chaarles de Gaulle, a Orson Wells y muchos más.
Para García Lorca su punto de inspiración fueron sus senderos arbolados y la bella bahía algecireña con Gibraltar al fondo, que se puede observar desde sus terrazas y balcones. En 1957 el hotel fue la inspiración para la película italiana “La Donna Che venne dal Mare” (La mujer que viene del Mar) protagonizada por Vittorio de Sica.
Pero sobre todo, el Hotel Reina Cristina es importante para la historia de Algeciras, el Norte de Marruecos y Europa porque en sus habitaciones se alojaron los componentes de la Conferencia de Algeciras en 1906 y en sus salones fue donde se decidió la solución al grave problema sobre el protectorado de Marruecos.
El objetivo de esta conferencia fue solucionar la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania. Durante los trabajos preparatorios de la Conferencia se barajaron como sedes de la misma las ciudades de Tánger y Madrid aunque finalmente se designó como sede de la misma la localidad española de Algeciras – por ser un lugar equidistante entre Madrid y Rabat- y por ende, el Hotel Cristina.
El Acta de Algeciras fue firmada el 7 de abril de 1906 entre representantes de España, Alemania, Francia y el Reino Unido.
Además, su relación con Inglaterra no es baladí, ya que en la 2ª Guerra Mundial, el hotel estuvo habitado por espías italianos y alemanes que informaban sobre las tropas británicas en Gibraltar. Se cuenta que para no ser descubiertos, se construyó en secreto un pasadizo en el mismo hotel por donde los espías podían salir al mar sin ser vistos.
El Hotel con más solera de Cádiz y la Costa del Sol ( más de 112 años) ha sido y es la unión fehaciente de las tres orillas: Gibraltar, Marruecos y Cádiz, que sigue encandilando, después de tanto años, tanto al público extranjero como al nacional, por la belleza de sus paisajes como por la tranquilidad de sus estancias, que serían reformadas en 1928, después de un grave incendio pero que no dejaron de tener su encanto, respetando su idiosincrasia y armonía inglesa, que le confiere un halo de misterio que llega hasta nuestros días.
AUDIO