Última exposición del 2014 de la joven pintora Hispano-marroquí, Leila Ouelhaj Rodríguez, en Algeciras.

La joven pintora Leila Ouelhaj expuso su obra en la cafetería San Marcos de Algeciras el último lunes del año, que lleva por título “La Luz Amazigh”

El cónsul de Marruecos, Hassan khantash, junto a su esposa e hijos, acudieron a apoyar la exposición de esta joven de 20 años. El alcalde Algeciras, Jose Ignacio Landaluce y miembros del equipo de Gobierno tampoco quisieron perderse esta exposición. El alcalde puso de manifiesto su satisfacción por el hecho de que cada vez sean más las posibilidades que se abren a la cultura en la ciudad, como es el caso de este espacio expositivo, que se vienen a sumar a la oferta elaborada desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.

2014-12-29 20.02.59 10806216_870964906282228_3348848998175861990_n 2014-12-29 19.46.43 image

Distintas asociaciones marroquís del Campo de Gibraltar y Málaga estuvieron presente, como fueron Tawassol y la asoc. Siham, entre otros.

10151208_870965086282210_1849718411393164042_n 10425896_588560467910311_6367050796106383836_n 10888641_870965659615486_3503273585443204572_n (1)

La pintora comentó a nuestro periódico que:  «La exposición trata de transmitir el sentido de mis dos apellidos, Ouelhaj y Rodríguez, mi parte bereber, amazigh y la parte española como una fusión que resulta en arte, en cultura… Así mismo he traído un poco de toda mi obra para representar esa evolución de la técnica que, al ser autodidacta y empezar desde muy pequeña a pintar, me caracteriza. Me gustaría que el público disfrutara con sus ideas particulares los cuadros de la exposición y que les llegue en algún punto, de esa manera, yo me siento satisfecha.»

2014-12-29 19.48.04 2014-12-29 19.49.57 2014-12-29 19.51.30 2014-12-29 19.51.39 10906104_870965902948795_2317197126312007900_n1908036_870964872948898_598814587809915142_n

Leila Ouelhaj, a pesar de su juventud, tiene ya experiencia en lo que a exposiciones se refiere.  En el año 1995, con sólo once años, participó en una exposición colectiva en la Casa de la Condesa de la Torre Isabel del Ayuntamiento de Motril. Un año después recibió el reconocimiento de Pintor Novel en unas jornadas hispano-marroquíes celebradas en la Plaza Mayor de Madrid.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s