UN GIRO DE 180º: Así se llama la exposición del algecireño Nicolás Vázquez que se inauguró en Manilva (Málaga).

Desde el pasado viernes puede visitarse en el CIVIMA, una exposición de Nicolás Vázquez bajo el nombre de “Un Giro de 180 grados”. Esta muestra está organizada por Carmen Sánchez Melgar y forma parte del proyecto “Mostramos tu Arte” de la Asociación Hércules de las Artes y las Letras, en colaboración con Nilva Enoturismo y la delegación de cultura del Ayuntamiento de Manilva.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El título de la exposición hace referencia al modo de colgar los cuadros. Esta colección, que cuenta ya varios años, ha querido mostrarla de un modo diferente al que fue creada.

El acto coordinado por Carmen Sánchez Melgar,  tuvo lugar en el edificio CIVIMA, y contó con la presencia del Alcalde, Diego José Jiménez y de la Concejala de Cultura, Alba Jiménez  a quienes la Asoc. Hércules de las Artes y las Letras agradece su presencia y su apoyo desde el primer día del proyecto, y también el agradecimiento para Argimiro Martínez, gerente de Nilva Enoturismo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El artista, se sintió arropado por un buen número de invitados, entre los que se encontraban pintores e ilustradores de la talla de Pedro  Gabiola, o Jotaerre y escritores y poetas como Rogelio Martinez, Gabriele Hefele, Eduardo Sáenz de Varona o Juan Emilio Ríos.

La muestra podrá ser visitada hasta en horario de mañana de lunes a domingo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nicolás Vázquez, nace en Algeciras en 1962 y siente muy pronto dentro de sí la llamada de la pintura. Empieza a investigar sobre el mundo del arte y las nuevas formas de plasmar la belleza.

Descubre el movimiento “De stijl” –El estilo que surge en Holanda en la segunda década del siglo XX buscando leyes universales que gobiernen la realidad. Los principales representantes de este movimiento fueron Piet Mondrian, Vam Doesburs y Kasimir Malivich, y la base fundamental era utilizar líneas, forma y colores puros. El autor, es un enamorado de esta forma de expresión, evoluciona, y mezclando los estilos de estos genios del color, logra sus propias composiciones utilizando a la vez puntos y líneas, como sucede en los últimos trabajos realizados.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sus primeros trabajos se caracterizan por la experimentación, utilizando acrílico sobre tabla y dándole forma a siluetas de animales con una sola carga de pintura dentro de una jeringuilla, con la que obtenía la precisión necesaria para la recreación. Todo esto bien documentado en cuanto a la anatomía animal se refiere.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Más tarde encontró en las formas geométricas su leit motiv para realizar sus colecciones con puntillismo. Ahí podemos destacar un buen número de ellas como “No todos somos iguales”, “Las neuronas del pintor” o “Desorden en orden” realizadas en acrílico sobre lienzo y que están en manos de coleccionistas privados.

Nicolás ha llevado su arte a las salas y galerías más emblemáticas de Algeciras y del Campo de Gibraltar, con gran acogida de público y crítica.

 

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s