El congreso internacional hispanomarroquí «Imagen mediática de Marruecos en España» parte de la iniciativa del Departamento de Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Tetuán, que dirige Abderrahman El Fathi, y el Grupo de Investigación de Educación Comparada de la Universidad de Sevilla, dirigido por Vicente Llorent Bedmar.
Este congreso nace con el objetivo de recoger la realidad mediática entre ambos países, la cual aún no ha sido estudiada desde un punto de vista periodístico ni como estudio comparativo.
En este sentido, Abderrahman el Fathi afirmó que los medios de comunicación, tanto en España como en Marruecos, son un elemento fundamental para el entendimiento de las relaciones hispanomarroquíes.
“Este congreso analiza el discurso mediático actual sobre los cambios que ha experimentado el reino alauita en estos últimos 13 años”, explicó El Fathi.
El director del Departamento de Lengua y Literatura Hispánica de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Tetuán indicó que la economía marroquí presenta sus credenciales como una apuesta sólida y evidente que brinda a España. “Los medios de comunicación españoles deberían prestar mayor atención a las cuestiones que unen los dos pueblos, por encima de los desencuentros habituales entre vecinos”, apostilló El Fathi.
La calidad del Congreso internacional viene refrendada por la participación de importantes profesionales de los medios de comunicación de ambas orillas, tales como Ignacio Cembrero (El País), Zoubaida el Fathi (SNRT), Houssein Majdoubi (Alif Post), Yolanda Aldón (Mundiario), Juan José Téllez (Canal Sur), así como doctores de las universidades de Abdelmalek Essaâdi, Ain Chock de Casablanca, de Sevilla, Córdoba, Málaga o de la Universidad de California Merced de EEUU.
Este acreditado Congreso Internacional contó con la presencia de autoridades institucionales tales como el cónsul general de España en Tetuán, el presidente del Consejo Provincial de Tetuán, el alcalde del Ayuntamiento de Tetuán, el Wali de Tetuán, el presidente de la Universidad Abdelmalek Essaâdi y la recepción oficial que ofrecerá el alcalde Mohamed Sefiani en Chefchauen.
Entre las entidades organizadoras de este célebre Congreso Hispanomarroquí, se encuentran el Departamento de Lengua y Literatura Hispánicas de Tetuán, el Grupo de Investigación de Educación Comparada de Sevilla (GIECSE), la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Tetuán y la Universidad Abdelmalek Essaâdi.
Asímismo, es importante destacar las entidades colaboradoras tales como la Wilaya de Tetuán, el Consejo Provincial de esta región, el Ayuntamiento de Tetuán, el Instituto Cervantes, el Ayuntamiento de Chefchauen y Cyanus Editorial.
Cabe destacar la ponencia de Ignacio Cembrero, periodista de El País, titulada “Marruecos y España: Del desencuentro al entendimiento.” Por otro lado, destaca también la conferencia de El Houssine Majdoubi, periodista de Alif Post, «Los fundamentos y los condicionantes del discurso de la prensa española sobre Marruecos», o la de Cristian Ricci de la Universidad de California Merced.
Los asistentes también pudieron escuchar la ponencia de Bernabé López de la Universidad Autónoma de Madrid con «La imagen de Marruecos en el diario hispano-marroquí España: vigencia de una mirada paternalista».