Vernissage en la galería de Nando Argüelles.

Por Nurya Ruiz.

Nuevo proyecto en la galería de Nando Argüelles, en Casa el Coleta1959 de Algeciras. Project:»SELF DESTRUCTION»,de Roy Anglada,Gonzalo Cores,Kris Frison,Sergio Galea,Laura Pintado y Karina Zothner .Vernissage:22 oct./I3,3oh .

image1-7

Con la idea de que sea un día como la pasada presentación del proyecto en homenaje a Cervantes:»I46ooo días»realizado en abril, con los artistas presentes con los que se podrá conversar y saber más sobre sus proyectos a través de charla-pròlogo, gastro,
performance,música,etc…
Posteriormente a la vernissage, la exposición podrá visitarse los viernes tardes, sábados y domingos durante todo el día hasta final de año o por citas llamando al 657614778.
La vernissage será el día 22 de octubre a partir de las I3,3oh, y para la hora del almuerzo se ofrecerá un catering con almuerzo low cost. 
D.Eduardo Sáenz de Varona, dará una charla sobre el proyecto «Self Destruction»,vinculada al arte y la literatura.
El artista Gonzalo Cores, realizará una performance en la boite-bbq «Fuego fluorescente» etc.
Self-destruction, también puede significar la self-reflection, puede significar la sensibilidad poética, puede significar la empatía, puede significar un hedonismo, puede significar un libertarismo y puede significar la falta de juicio. Infinidad de personalidades conocidas como Vincent Van Gogh/Amy Winehouse/Linsay Lohan/Sid Vicious/Kurt Cobian/etc…,fueron self-destruction.
Con éste proyecto y con éstos 6 artistas que nos proponen 6 puntos de vista distintos, unos con la idea de self-destruction ‘pura’ y otros por el contrario van más haya y con ‘ sacrificio’ otros re-inician, re-construyen, re-nacen, pueden ser de final negativo o muy por el contrario experiencias positivas, todo depende del individuo y de cómo se interpreten.
Roy Anglada: abstracción en blanco/negro,acrílico sobre tela,obra compuesta de 4 formatos de I,oo/o,8o cm de la serie ‘El noúmeno’ serie ya presentada en la expo individual ‘Menos es más’ en el espacio de Sotogrande con la nueva obra ‘La dama del velo’, propone con ésta obra el suicidio intelectual, para poder dejar atrás el bagaje cultural, religioso y afectivo con la idea de zambullirse en la abstracción y en la idea de una nueva-vida.’
noumeno-i-tecnica-mixta-sobre-papel
Gonzalo Cores: después de barajar otros espacios, elige por la temática de las obras exponer en el barbacoa/boite,3 obras en acrílico y pinturas fosforescentes que con la ayuda de la luz fría pasaran a 3D y realizará una performance con el fuego como hilo conductor con ‘Pop Life’de Prince como música de fondo.
8cdbsxwrmpt4yhprtyhdlz3ltfybgztpt2ofntmepnx9gnm2rpnktclx7jaktgo1p
Kris Frison: artista/paisajista, residente en una primera ocasión con la obra ‘La douche de Sue’,2oI2, y con una serie de jardines colgantes, integrante del movimiento artístico Land-Art, el medio está íntimamente ligado a la obra, el paisaje es el medio de su creación, alejándose de la artificialidad estética de otras disciplinas artísticas del que fue precursor Robert Smithson, Christo, Noguchi,etc…, orgánico y conceptual.El proyecto que presenta es una obra orgánica con intervención de metales y electricidad, mimético con un grupo de yucas en el jardín.
Sergio Galea: nuevo en la galería, artista multidisciplinar y su proyecto está integrado en el espacio interior con 2 esculturas en blanco/negro suspendidas enfrentadas,reflexivas y sinceras y una pieza fotográfica con técnica mixta en plástico y manta térmica de gran formato.
Laura Pintado: después de la buena experiencia y acogida como integrante del group show’Stop Making Sense’, con las ideas muy claras cuando visitó Casa EL COleta I959, para conocer el medio dónde desarrollar éste proyecto decidió elegir uno de los cuartos de dormir, para seguir experimentando y estudiando en una instalación con aceite de motor usado como material en el 80% del proyecto junto con el uso de reflejos lumínicos, acompañados de obras en pequeño formato.
Karina Zothner: artista argentino-chilena-tarifeña. También nueva en las listas de nä. Como ella refiere:» me presento como el vacío intermedio entre 2 polos opuestos, espacio fluctuante donde  se producen choques y el encuentro, de lo muerto con lo vivo, de lo ausente con lo auténtico, con el dolor y la alegría, del día y de la noche, de lo húmedo con lo seco…del resurgir, del re-brotar, del re- verdecer»
casa-taller-m
 

Un comentario en “Vernissage en la galería de Nando Argüelles.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s