Por Asociación Hércules Cultural
III Gala Aniversario de la Revista Hércules Cultural, el próximo 21 de octubre a las 6,30 de la tarde, en el edif. Pósito de Los Barrios, con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayto. de Los Barrios.
El próximo viernes Hércules se viste de largo para festejar su tercer aniversario y lo hace con su monográfico infantil Herculito III y el n.13 del Hércules Cultural.
En el acto se hará entrega de los premios del II Concurso de dibujo y relatos, entrega de reconocimientos a personas implicadas en la Asoc. Hércules, lectura por los niños que han participado en el Herculito, microteatro por Elisabeth Alsina, cuenta cuento por Anabel Montero y su hijo, música de flamenco por el violonchelista Nicasio Moreno y se ofrecerá una copa al finalizar el acto.
En las paredes del edf. Pósito estarán expuestas las pinturas del artista malagueño Antonio Quero, miembro del proyecto Mostramos tu Arte de la Asoc. Hércules.
Importantes personalidades del mundo de la política, del cine, del arte y las letras han confirmado su asistencia.
El acto estará presentado por la locutora Juana Mª Moreno.
Como siempre, los beneficios de la venta de las revistas(4€ para el Hércules y 3€ para Herculito) serán donados a la Asoc. de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar presente en el acto.
La Asoc. Hércules Cultural quiere agradecer públicamente a la delegación de cultura y biblioteca del consistorio barreño, y en especial a su concejal D. Manuel Molina, por su apoyo, implicación y promoción de la cultura en general y de la revista Hércules en particular.
A continuación comunicamos el FALLO DEL II CERTAMEN DE MICRORRELATOS «LA VOZ DE HÉRCULES»:
Reunidos los miembros del jurado calificador del II Certamen de microrrelatos “LA VOZ DE HÉRCULES” integrado por Carmen Sánchez Melgar, que ejerció como Presidenta, Nuria Ruiz, Juan Emilio Ríos Vera y Dolores Loyzaga, y una vez emitidos las puntuaciones de cada uno de ellos, resultó ganador del Certamen el relato titulado “UN PARAÍSO INCIERTO” que una vez abierta la correspondiente plica resultó ser obra de Ernesto Tubia Landeras, natural de Haro (La Rioja). Novelista y autor de relatos, ha ganado ya de más de 140 premios literarios, entre los que destaca el Certamen “Villa de Iniesta”, el “Villa de Mendavia” o el Certamen de narrativa “Princesa Galiana”.
El relato ganador es un narración imbuida de poesía y de una carga de sentimientos y de emociones que producen en el lector una sensación de pleno goce y de satisfacción. Es una ghost story en miniatura entrañable, precisa y preciosa.
El Jurado decidió igualmente conceder un accésit al relato titulado “LA METAMORFOSIS DE GREGORIO” cuyo autor resultó ser Raúl Clavero Blázquez de Madrid, guionista y redactor de varias productoras de televisión, que ha obtenido importantes premios de guión como el prestigioso “Rovira-Beleta” y de relatos como el Ciudad de Marbella.
Su relato impacta por su simbiosis entre el humor y la metaliteratura teniendo como “leit motiv” a LA METAMORFOSIS de Kafka como apreciamos claramente en el título.
La calidad de los numerosos trabajos recibidos ha sido muy alta, como demuestran el prestigio y nivel de los premiados, por los que la decisión del jurado ha sido complicada y muy debatida.
Y los seleccionados DEL II CONCURSO DE DIBUJO «LA MANO DE HÉRCULES» son:
– Rodolfo Gil Romero, arquitecto de Marbella.
– Jesús Barony, dibujante de Cómics de Algeciras.
– Antonio Quero, maestro y dibujante de Málaga.
– Daniel Jameson, músico y pintor de Argentina, afincado en Sabinillas.