Tánger ,Tingis o Tanja, ciudad situada al Norte de Marruecos y conocida por su enlace multicultural de musulmanes, judíos y cristianos .Tánger es puerta y ventana del continente africano hacia Europa y de Europa hacia África .
Su origen legendario que la relaciona con Hércules hacen que esta impresionante ciudad sea mito o leyenda, realidad o imaginación. Bañada entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterraneo. Por lo tanto, por su lugar estratégico la convirtió en lugar de encuentro y reencuentro tanto en tiempos de Paz como en tiempos de guerra.
Pasando por la Plaza 9 de abril y al adentrarnos en la Mendoubiya contemplamos árboles datados de siglos remotos. Pasear por sus calles nos remonta a su fascinante historia a través de su Medina, el Zoco Grande o La kasbah que forma el centro histórico y político de Tánger .
Es ciudad de contraste por lo que en la arquitectura de sus casas antiguas de la Medina notamos influencia andalusí con sus patios, azulejos y balcones. Tomar té con menta en el Café Central, en plena Medina, es disfrutar de todo un privilegio. Cualidades sublimes que hacen revivir la historia pasada y presente de esta elegante y cosmopolita ciudad de la cual se enamoraron grandes viajeros, célebres artistas, intelectuales, escritores y cineastas de todos los tiempos.
Mencionar un personaje histórico sería inexplicable e incompleto; sin embargo cabe mencionar que han recorrido sus callejones artistas y pintores como Delacroix y Matisses, literatos y poetas como Jane Jennet, Paul Bowles…
A través de archivos bibliográficos e impresionantes escritos en prosa y narrativa, enfocada en libros traducidos y escritos en todos los idiomas universales, gozariamos de su diversidad multicultural .
Vivir y disfrutar del encanto de esta impresionante ciudad, histórica, cosmopolita e internacional como lugar de convivencia en todos sus aspectos y modalidades de diversas civilizaciones, sería revivir el espíritu y el sentimiento con cualidades y sensaciones en todos los sentidos .
Al pasear por el Boulevar, pasando por el Café de París, nos impresionamos pensando en la cantidad de grandes escritores que han pasado por ella, que han escrito sobre ella dejándose llevar por el atractivo de sus calles, la elegancia de sus muros y por la brisa de su viento siempre presente .
Acceder al Palacio Moulay Hafid o Palacio de las Instituciones Italianas es todo un placer, tanto en su arquitectura en arcos y bóvedas, como en la elegancia y acogida de su jardín árabe con la fuente en el centro que recuerdan el tiempo andalusí.
Es notoria la influencia española en diversas zonas. Cabe mencionar entre ellas la plaza de toros, el Gran teatro Cervantes, Cines Goya o Alcázar y diversas calles como Calle Tetuan, Calle Quevedo, calle Velázquez o La Avenida de España . No obstante, cabe resaltar la Catedral de Tánger cuya belleza es impresionante por sus vidrieras y bóvedas.
En la Kasbah, ciudad antigua, se ve completamente la influencia portuguesa con sus murallas inmensas , sobre todo atravesando por bab bhar, cuyo significado es puerta del mar. Contemplar las impresionantes viviendas de la Medina sería gozar de un lujo y privilegio .
Tánger es sinónimo de Paz, tranquilidad y convivencia cultural. Es y ha sido fuente de inspiración y lugar de encuentro de grandes investigadores, viajeros y diplomáticos . Su origen entre el mito y la leyenda la convierten en ciudad atractiva con encanto y original.
Acudiendo a archivos fotográficos de esta gran ciudad o documentarnos con sus inmensos libros nos adentran en su fascinante misterio y nos hace partícipes de ellos.
En suma, arte y misterio, contraste y encanto, amor y atracción conviven y se interrelacionan generando una ciudad artística, encantadora, apasionante y especial, cuyo lema a través de todos los tiempos ha sido y es CIUDAD DE DIVERSIDAD CULTURAL .
Fotos Naoual Maaroufi