DIME QUÉ LEES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES Cultura en Abierto visita las bibliotecas particulares de personalidades del mundo cultural de la comarca.

En esta ocasión Cultura en Abierto visita la biblioteca particular del escritor y presidente del Ateneo José Román de Algeciras, Juan Emilio Ríos Vera, en Sabinillas (Málaga)

«Mi biblioteca se llama Rivendel porque desde que vi el Señor de los Anillos y leí a Tolkien me quedé prendado de esa ciudad donde había una enorme biblioteca y los elfos tocaban toda clase de instrumentos»

Juan Emilio Ríos Vera es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz, presidente de la sección VI del Instituto de Estudios Campogibraltareños, tesorero de la Federación Andaluza de Ateneos, presidente fundador del Ateneo de Manilva, vocal de la comisión municipal para la conservación del patrimonio histórico local de Algeciras, presidente de la Asociación de poetas andaluces por la paz, miembro de la Asociación de Críticos de España, del Centro Andaluz de las Letras y de la Unión Nacional de Escritores de España.

Anteriormente también fue presidente del Colectivo Cultural «Yaraví» y director de la revista del mismo nombre, Presidente del Liceo «Ibn Abí Ruh», cofundador de la asociación de estudios hispano árabe «Aben Ezra» y vocal de la comisión de gerencia de la Fundación «José Luis Cano» de Algeciras entre otros cargos.

Como poeta destacan más de un centenar de obras, entre ellas El exquisito cadáver de la rosa, El jardín de los suspiros, Las baladas de los días antiguos o La leyenda baladí. Ha realizado además numerosas colaboraciones en antologías poéticas andaluzas así como colaboraciones junto Jesús Barony, Diego Arjona o César Alfonso Viñas.

Entre sus distinciones también destaca haber sido finalista hasta en tres ocasiones del premio nacional de poesía de ciencia ficción y fantasía, más conocido como premio Ignotus y haber ganado el Premio Aljabibe por su homenaje a Dámaso Alonso.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s