Un recorrido por RABAT, EL MAUSOLEO MOHAMED V Y LA TORRE HASSAN. 2ª parte.

Por Naoual Maaroufi

El Mausoleo Mohamed V y la Torre Hassán II son monumentos representativos de Rabat, capital de Marruecos.Situados en lo alto de la colina,en un lugar privilegiado ya que por su ubicación estratégica son visibles desde cualquier punto de la ciudad.

El Mausoleo es un sepulcro real donde alberga la tumba del Rey Mohamed V y de sus hijos Hassan II y Moulay Abdellah.El Mausoleo se ubica emplazado en la explanada de la Antigua Mezquita donde el Rey Mohamed V el 18 de Noviembre de 1955 proclamó en la oración del Viernes la Independencia de Marruecos.

Edificado en estilo tradicional árabe musulmán marroquí apreciamos su fachada cubierta de marmól blanco italiano y con un techo piramidal de tejas verdes.

Si accedemos al Mausoleo en la zona interior podemos gozar de una cúpula cuya belleza es impresionante.A su vez tan sublime de apreciar sus muros de zellige tradicional artesanal que son los azulejos típicos tradicionales del Arte Árabe Marroquí,por lo que se considera el Mausoleo como una obra del Arte Contemporáneo Marroquí.

MAUSOLEO MOHAMED V

La Torre Hassan, antiguo e inacabado alminar de la antigua Mezquita levantada por el Sultán Almohade Yaqub Almansour S.XII, un minarete completa su construcción después del fallecimiento de dicho sultán.

La Torre Hassan de planta cuadrada y hecha de piedra de arenisca de color rojo es diseñada de forma original para ser el símbolo o icono representativo de la ciudad imperial de Rabat.

Cerca del Alminar ,observamos restos de la Mezquita sin terminar con paredes en ruinas y muchas columnas que iban a sostener el techo de este edificio inacabado. Por lo tanto, tanto el Mausoleo como la Torre Hassan forman un complejo turístico e histórico importante de Rabat, capital del Reino de Marruecos y ciudad imperial, administrativa, funcional y turística.

I MAUSOLEO MOHAMED V

Ahora bien, visitando Rabat es imprescindible visitar LOS JARDINES EXÓTICOS, conocidos también como Jardines de Bouknadel. Son obra de un horticultor de origen francés que recorrió el mundo entero con sus cinco continentes : América, África, Europa, Asia y Oceanía.Por lo que este jardín exótico dispone de un recorrido y circuito pedagógicos disfrutando de sus plantas cultivadas naturalmente que por su belleza vital y lo convierten en jardín natural ,cultural y didáctico .Este jardín exótico es considerado Patrimonio Cultural Nacional por lo que su visita y contemplación de su espacio verde es puro relax y bienestar para todos sus visitantes.

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s