El escritor Ismael Cabezas presentó, el pasado miércoles en Algeciras, su nuevo libro. El acto tuvo lugar en el Centro Documental José Luis Cano con la asistencia del concejal delegado de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento, Diego de Salas, que presidió el acto, y fue comentado por el escritor y periodista Antonio Pérez Girón, cronista oficial de San Roque.
De Salas recordó que el poeta de la ciudad de La Línea presentó recientemente y con motivo de la pasada edición de la Feria del Libro de Algeciras su anterior poemario, que lleva por título Pisadas en la nieve sucia, que se unen a las obras El otoño melancólico o La herencia bastarda de los días, con las que se ha hecho valedor de una gran trayectoria personal y de reconocimiento.
Por su parte, el historiador Pérez Girón, comentó sobre el autor que: «Ismael Cabezas es un poeta que, si nadie lo impide, habrá de tener un lugar reconocido en el parnaso andaluz, que ya lo está teniendo». Y sobre Sutura dijo: «…abarca el recuerdo guardado en esa caja de memoria que reserva trazos y momentos de una vida. Es un compromiso de amor y de denuncia, pero también de testimonio de una existencia…» y termina «recomendándoles la lectura de Sutura, convencido de que es un libro de grandes poemas y de que estamos ante un autor relevante, en plenitud creativa.»
Para finalizar, el escritor que llevaba sin publicar desde 2008, comentó sobre el libro que » la experiencia me va determinando los poemas» que «me interesa la gente que se reúne los cafés, en tertulias anónimas, que sólo persiguen la belleza, no me interesa los grandes premios de poesía»
De los personajes del libro, comenta Ismael, que aparece tanto en Paisajes para un ciego, como en Pisadas en la nieve, sus dos poemarios anteriores «personajes que apostaron su juventud al don de la poesía, y perdieron». El poemario Sutura, está repleto de citas literarias que dan comienzo a sus poemas para «delimitar el contenido del libro.»
Un salón de actos con escritores y amigos que no quisieron perderse la presentación del último poemario de Ismael Cabezas.