«El Quijote» protagonista de la conferencia inaugural de la XXXV edición de los cursos de verano de la UCA en San Roque. La conferencia fue impartida por Alfonso Guerra.

En un abarrotado teatro Juan Luis Galiardo, Alfonso Guerra pronunció la semana pasada, la conferencia inaugural de la XXXV edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque. El político y poeta ha estado acompañado del alcalde de la Ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix, la teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y la vicerrectora de Responsabilidad Social, Cultura y de Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García Valderrama.

IMG_20150713_201952

Alfonso Guerra señaló, antes de comenzar el acto, que está encantado de participar de nuevo en los Cursos de Verano en San Roque. “Ahora vengo con una satisfacción doble ya que voy a hablar de un libro del que se cumplen 400 años de su publicación. Se trata de un libro clásico, antiguo pero inmortal y de una vigencia extraordinaria. Quiero hacer una lectura con el público del Quijote, un repaso de cómo yo he leído el Quijote, como lector habitual y lo voy a compartir con el público” ha destacado el ponente.

El conferenciante recaló en la dificultad de saber elegir un libro de entre los 70 mil libros que se editan al año, por eso la elección del Quijote es sinónimo de acierto en la elección.

En su discurso de presentación de la Conferencia inaugural, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, señaló que “el Curso de Verano de la Universidad de Cádiz es una de las señas de identidad, no sólo de San Roque, sino de toda la comarca del Campo de Gibraltar”.

Recordó que “en la tercera edición, en 1982, participó la persona que hoy nos acompaña y que ofrecerá la conferencia inaugural en la tarde de hoy. Alfonso Guerra moderó en aquella ocasión la mesa redonda “Gibraltar: presente y futuro”. Una mesa redonda que contó con la presencia de políticos destacados del momento, lo que levantó una enorme expectación, e hizo que el salón de actos del colegio público Gabriel Arenas, se llenase por completo”.

El alcalde apuntó que “es para mi, como alcalde de San Roque, un honor recibir nuevamente en el Curso de Verano y, por supuesto, en nuestra ciudad, a quien significa tanto en la lucha por la consecución de la democracia”.

Por su parte, la tte de alcalde de Cultura, Dolores Machena, señaló que “desde los años 80, el Ayuntamiento de San Roque mantiene el compromiso de crear un foro de formación y debate de primer orden en el plano cultural”.

Explicó “esta excelencia académica se ve reflejada en los trece seminarios que se han programado atendiendo al interés social y a las inquietudes trasladadas por los alumnos y a la realidad de nuestra comarca”.

La edil destacó que se han aumentado el numero de becas y animó a los alumnos a disfrutar no ya sólo del contenido de los cursos, sino también de la agenda cultural paralela y de los atractivos turísticos del municipio.

Marchena declaró que “mantengo mi compromiso junto al alcalde de preservar la celebración delos Cursos de Verano en la ciudad, no sólo desde el ámbito político, sino también del cultural y docente

Por su parte, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Cultura y de Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García Valderrama, hizo un repaso al curriculum político de Alfonso Guerra, mientras que el rector de la UCA, Eduardo González Mazo, que cerró el acto, deseó larga vida a los Cursos de Verano de San Roque y mostró su satisfacción por la conferencia impartida por Alfonso Guerra, calificándola de excelente.

  ENTREVISTA A ALFONSO GUERRA por Nurya.

1897000_10207098640368659_8802478078190370452_n

3 comentarios en “«El Quijote» protagonista de la conferencia inaugural de la XXXV edición de los cursos de verano de la UCA en San Roque. La conferencia fue impartida por Alfonso Guerra.

  1. Me ha encantado tu entrevista a Alfonso Guerra. Es uno de los pocos políticos cultos que en los útimos tiempos ha tenido España (cuestiones ideológicas aparte) Aunque ahora hay uno que es un excelente poeta se llama Borja Sémper @bsemper
    este es su Twitter y tiene publicados dos libros que me gustan mucho

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Eduardo: ☺

      Si por culto se refiere a que el «señor» Guerra sabe mucho, lleva usted toda la razón del mundo.

      En la única ocasión que yo utilizaría la palabra «culto» en la misma oración o párrafo donde apareciese el nombre del exvicepresidente del Gobierno, es para remarcar su veneración al dinero y al poder. Si el Señor Pablo Iglesias Posse levantase la cabeza…

      Si conoce algo sobre la vida de este parásito político, que hasta el año pasado cobraba de todos los españoles su sueldo como diputado, llevando los últimos doce años haciendo sólo eso, es decir, no presentar ni una sola iniciativa parlamentaria ni hacer ni una sola pregunta al Gobierno, ya fuese oral o escrita. De ahí lo de «parásito político». Como le decía, si conoce algo de la vida de este charlatán de feria, sabrá que su nivel cultural en realidad es bastante limitado, aunque su vulgar elocuencia y su mediocre oratoria engañe a algunos.

      ¿Usted dimitiría si tuviese las manos limpias? Yo seguro que no. Él si lo hizo por el caso de corrupción y tráfico de influencias de su hermano Juan. Aunque al igual que la duquesa de Alba, él tampoco sabía nada claro está. 😉

      ¿Recuerda la afición que tenía Alfonsito con los aviones militares? Tanto que los utilizaba para eludir atascos por carretera. ¿Quién costeaba estos vuelos? Seguramente él de su bolsillo. 😉

      Habiendo dicho todo esto sobre este estafador ideológico y cuentista patológico, una cuestión en la que no mintió, es cuando dijo aquello de: «A España no la va a reconocer ni la madre que la parió».

      Y claro, al ser militante del PPsOE, cuando decía eso de: «¡Que viene la derecha!», por supuesto que se refería a que venían ellos mismos.

      Eduardo, muchísimas gracias por tu atención.

      Un cordialísimo saludo. ☺

      V. R. Brannigan

      Me gusta

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s