En su segunda edición, los veintiún miembros de la Junta de Gobierno de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO han decidido conceder, por unanimidad, el II PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE ROTTERDAM” al filósofo español D. EMILIO LLEDÓ, original filósofo, pensador y creador de una veintena de textos (ensayo y pensamiento), destacando en todos ellos la labor del humanista, referente intelectual y ético, así como símbolo del compromiso personal.
El jurado ha querido poner en valor la labor creativa de D. Emilio Lledó, su incansable trabajo como investigador, enseñante y divulgador en el ámbito de las actividades humanísticas, defendiendo en todo momento los valores éticos y de solidaridad, capaces de contribuir a la necesaria construcción del desarrollo y la dignidad de los pueblos.
Por todo ello, así como por su fecunda aportación intelectual, desarrollada al margen de las corrientes coyunturales y marcada por su postura vital de contribuir, desde la educación, la cultura y la transmisión del saber, a la consecución de un mundo mejor y a la consolidación de los valores de solidaridad, interculturalidad, humanidad y dignidad que propugna y reivindica la Asociación
Entre los miembros de la Junta de Gobierno se encuentran: Federico Mayor Zaragoza (consejero de honor), Antonio Hernández (consejero, Premio Nacional y de la Crítica de Poesía), Federico Díaz Granados (consejero, destacado poeta y gestor cultural colombiano), Mohamed Néjib ben Jemia (consejero, Doctor en Letras de la Universidad de la Sorbona y Catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de Túnez) o Manuel Gahete (Presidente Asociación de Escritores de Andalucía).
Internacional Humanismo Solidario, es por lo que D. Emilio Lledó se ha hecho, por méritos más que suficientes, digno merecedor de este II PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE ROTTERDAM”.
Hay que recordar que el ganador del primer Premio Internacional Humanismo Solidario fue el escritor y pensador D. José Luis Sampedro. El premio, que carece de dotación económica, consiste en la entrega de una talla del escultor cordobés Luis M. García Cruz, alegórica de la figura de Erasmo de Rotterdam, siendo el objetivo de este premio poner en valor a las personalidades o instituciones que se han destacado por la defensa de los principios de solidaridad, interculturalidad, humanidad, dignidad y valores del ser humano en su obra de pensamiento, intelectual, creativa o literaria.
La entrega del premio se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre (fecha que coincide con el aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos), en la ciudad de Sevilla.
Un comentario en “D.EMILIO LLEDÓ OBTIENE EL II PREMIO INTERNACIONAL HUMANISMO SOLIDARIO “ERASMO DE ROTTERDAM”.”