Artículo: Principio de Causalidad.

Por Nurya Ruiz.

Artículo de opinión para Onda Cero Algeciras en su 7ª temporada, en la sección «El balcón del Estrecho» que dirige María Quirós.

20161004_095140

AUDIO

ARTÍCULO

Decía William Shakespeare que el destino es el que baraja las cartas y nosotros somos los que jugamos.

Esta leyenda  tiene su origen en el principio de causalidad de Aristóteles, el cual defendió, no sin suscitar un buen número de debates filosóficos, durante toda su vida.

La causalidad no es más ni menos que creer que las cosas no suceden de manera aislada sino que un acto está ligado a otro, que todo sucede por un algo desconocido que provoca una reacción inmediata,  como una torre de naipes cuando se mueve la primera carta.

Estos días he escuchado en boca de distintas personas que se han cruzado en mi camino y desconocidas en ese momento, comentar sobre la causalidad o sobre ese destino que a veces barajamos con los ojos vendados. Y me ha obligado a pensar en ello. Verán ustedes, se lo explico en pocas palabras, y así me podrán ayudar a decidir si la causalidad de nuestros actos es espontánea o si por el contrario,  el destino lo controlamos nosotros mismos.

Este mes he tenido que viajar en dos ocasiones a Madrid. El primer viaje lo realicé en tren desde Algeciras porque la revista Hércules Cultural que dirijo, se presentaba por primera vez en la capital. Casi seis horas de trayecto a veces dan para mucho y en esta ocasión, como escritora que soy, mis ojos y mis oídos estaban alerta, una sensación extraña me conminaba a pensar que algo iba a ocurrir. Y así fue.

En la estación de Granada un hombre y una mujer, más mayores que yo, se sentaron justo en frente de mí. No pude evitar durante el trayecto escuchar su conversación. Hablaban de poesía, de libros, de escritores como Caballero Bonald, o Gamoneda o de Seix Barral y el Planeta, y yo estaba alucinando, necesitaba saber quiénes eran, y media hora antes de llegar a nuestro destino entablé conversación con ellos.

¡Compartía espacio con dos grandes de la literatura española! Jesús Munárriz, poeta, traductor y director de la editorial Hiperión y Elsa López, poeta, directora de la fundación Antonio Gala y presidenta de la sección de literatura del Ateneo de Madrid. Pues tuve la valentía de regalarles mi revista Hércules, y de pronto surgió el silencio, leyeron cada página, hoja a hoja, y una frase de Elsa me impactó de lleno en el corazón: “Es una heroicidad en estos días publicar en papel y mantenerse más de tres años” a lo que Jesús asintió mientras seguía leyendo. La conversación que mantuvimos culminó con un poema inédito a Neruda, que días después recibí de Elsa en mi mail, para que lo publicara en la revista. No me atreví a pedirles una foto, pero  con el poema de Elsa me doy por satisfecha.

Y con ello me hubiera bastado. Pero he aquí que el destino me obligó a volver a la capital una semana después. Esta vez viajé en coche sola. A la vuelta paré en Toledo en un restaurante de carretera para almorzar. Y no se lo van a creer pero en frente de mi mesa, un matrimonio mayor llamó mi atención. Él, Julio, escribía, entre bocado y bocado, sobre el mantel de papel de la mesa. Antes de irse no pude evitar preguntarle, no sin antes recortar, a escondidas, el trozo de mantel. Y charlamos amigablemente. Julio Hernández se llama y es un sonetista reconocido en Burgohondo, Ávila. Me firmó el recorte con su poema, me habló de su trayectoria, le regalé mi revista Hércules, esta vez sí hice una foto,  nos despedimos con un entrañable abrazo y un soneto para publicarlo. Podría contar algunas interesantes anécdotas más pero el tiempo no me da para ello. No sé si la causalidad existe, lo que sí es cierto es que, como dijo Roosevelt: “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.” Y yo, soy una soñadora.

20161002_155249

 

Deja un comentario. Gracias.

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s